Comunidades en DSpace

Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.

Mostrando 1 - 9 de 9

Envíos recientes

Ítem
Sistema basado en experiencia mediante la representación geométrica del conocimiento y la teoría de Karasek para el apoyo en la gestión del estrés laboral organizacional.
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2024-10-15) Bretado Retana, José Heriberto; Maldonado Macias, Aidé Aracely
El proyecto titulado “Sistema basado en experiencia mediante la representación geométrica del conocimiento y la teoría de Karasek para el apoyo en la gestión del estrés laboral organizacional” se enfoca en el desarrollo de un sistema basado en experiencia para la gestión del estrés laboral en organizaciones. Basado en la teoría de Karasek, este sistema utiliza la representación geométrica del conocimiento para interpretar de manera visual las dimensiones del estrés laboral, permitiendo así una toma de decisiones más eficiente. El enfoque del proyecto aborda la problemática de la toma de decisiones organizacionales respecto al estrés laboral. El proyecto adopta la metodología KMoS-RE (Knowledge Management for Software Requirements Engineering), que permite gestionar de manera sistemática el conocimiento en dominios no estructurados. A partir de esta metodología, se creó un modelo conceptual que permite representar de manera clara las dimensiones y factores del estrés, lo que facilita la interpretación por parte de los especialistas. El sistema, además de generar perfiles de estrés, ofrece recomendaciones estratégicas basadas en la teoría de Karasek, ayudando a los responsables organizacionales a tomar decisiones para mitigar este fenómeno. Se prevé que el sistema contribuya a una mayor conciencia sobre los factores que generan estrés, ofreciendo estrategias personalizadas para cada organización. Este proyecto también contempla futuros desarrollos y mejoras para optimizar el sistema, permitiendo su adaptación a nuevas condiciones y necesidades en el entorno organizacional. De esta forma, se asegura su sostenibilidad y efectividad a largo plazo, consolidándose como una herramienta clave para la gestión del estrés laboral en un contexto de creciente digitalización y automatización en las organizaciones.
Ítem
Recursos Humanos (Presentación de curso).
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2025-02) Departamento de Ciencias Administrativas.
Presentación de curso: Recursos Humanos por el Mtro. Juan Pablo de la Cruz Medrano para el programa de Administración, del Instituto de Ciencias Sociales y Administración. Febrero 2025.
Ítem
Teoría de la Administración (Presentación de curso).
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2025-02) Departamento de Ciencias Administrativas
Presentación de curso: Teoría de la Administración por la Mtra. Flor Alejandra Cervantes Soon, para el programa de Administración del Instituto de Ciencias Sociales y Administración. Febrero 2025.
Ítem
Recursos Humanos (Presentación del curso).
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2025-02) Cervantes Soon, Flor Alejandra
Presentación de curso: Recursos Humanos por la Mtra. Flor Alejandra Cervantes Soon, para el programa de Administración del Instituto de Ciencias Sociales y Administración. Febrero 2025.
Ítem
Competencias Comunicativas con Enfoque de Género (Presentación de curso).
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2025-02-06) Departamento de humanidades.
Presentación de curso: Competencias Comunicativas con Enfoque de Género, por la Dra. Lorena Yadira Medina Gómez, para el programa de Humanidades del Instituto de Ciencias Sociales y Administración. Febrero 2025.