Evaluación de las características de productos para virtualización de equipos mediante el modelo sistémico de calidad (Mosca) del software

dc.contributor.advisorEstrada Saldaña, Fernando
dc.contributor.authorCardoza Montes, David Ramiro
dc.contributor.authorCastañeda Zúñiga, Omar
dc.date.accessioned2017-09-15T17:53:22Z
dc.date.available2017-09-15T17:53:22Z
dc.date.issued2010-11
dc.description.abstractEn la actualidad cada vez se vuelven más indispensables las tecnologías, el desarrollo de nuevos equipos y programas de computación, por eso es vital que se conozcan los medios adecuados para implementarlos. Las tecnologías de virtualización no son nuevas, pero es cierto que cada vez se desarrollan más y es difícil conocerlas adecuadamente antes de implementarlas. La virtualización puede ser de gran ventaja cuando se utiliza correctamente, ya que se obtienen ahorros de energía y hardware, pero puede ser un problema si no se conoce la manera adecuada de hacerlo [1]. De estas distintas tecnologías para virtualizar se analizó específicamente la virtualización de servidores, siendo esta la más utilizada por las empresas, esta tecnología consiste en particionar un servidor físico en varios servidores virtuales, permitiendo la consolidación de servidores. Este proyecto se enfocó en encontrar y conocer las características de los productos líderes que permiten este tipo de virtualización, de manera que se den a conocer sus atributos y como es que funcionan, para llevar a cabo una implementación satisfactoria, optimizando el rendimiento del centro de datos. En el primer capítulo se habla de los antecedentes de la investigación enfocada a la virtualización, también se explica el problema a resolver y como es que se solucionó. En el Capítulo 2 – Marco Teórico, se explica cómo es que funciona la virtualización, sus antecedentes y sus diferentes formas de virtualizar, las partes que la componen, el modelo MOSCA y su función. En el Capítulo 3 - Materiales y Métodos, se habla de la manera en que se desarrolló el proyecto y cuáles fueron los elementos utilizados. En el Capítulo 4 – Resultados, Discusiones y Sugerencias, se presentan las conclusiones y resultados de las mediciones realizadas con los productos para virtualizar.es_MX
dc.identifier.otherLCA-204-10es_MX
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11961/3237
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma de Ciudad Juárezes_MX
dc.relation.ispartofInstituto de Ingeniería y Tecnologíaes
dc.relation.ispartofDepartamento de Ingeniería Eléctrica y Computaciónes
dc.relation.ispartofLicenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionaleses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectmodelo sistémicoes_MX
dc.subjectMoscaes_MX
dc.subjectcalidades_MX
dc.subject.lccLCC::TECHNOLOGY::Information technologyes_MX
dc.subject.otherinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.titleEvaluación de las características de productos para virtualización de equipos mediante el modelo sistémico de calidad (Mosca) del softwarees_MX
dc.typeTrabajo recepcional licenciaturaes_MX
dcrupi.departamentoDepartamento de Ingeniería Eléctrica y Computaciónes
dcrupi.institutoInstituto de Ingeniería y Tecnologíaes
dcrupi.programa-academicoLicenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionaleses
dcterms.thumbnailhttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/tr-iit.pnges

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
Proyecto de Titulacion - Evaluación de Productos para Virtualizar (Noviembre 2010).pdf
Tamaño:
1.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Poster VIRTUAL.pdf
Tamaño:
406.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Poster