Reconversión laboral en la industria maquiladora de Ciudad Juárez en el siglo XXI.

dc.contributor.authorVilchis Vidal, Agustín
dc.contributor.authorAranda Pastrana, Elsa
dc.contributor.authorOchoa Ramírez, Salvador Aníval
dc.contributor.authorLuna Flores, Gabriela
dc.contributor.authorChávez Alemán, Vania
dc.contributor.editorDomínguez Ruvalcaba , Lisbeily
dc.date.accessioned2023-08-15T17:30:15Z
dc.date.available2023-08-15T17:30:15Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCaracterizar el mercado laboral profesional de la industria maquiladora de exportación en Ciudad Juárez en 2011, mediante la exploración y revisión de los requerimientos de conocimientos y habilidades. En una investigación exploratorio-descriptiva se recopiló información hemerográfica del periódico El Diario, a través del registro de solicitudes de empleo por parte de la industria maquiladora, donde se requieren profesionistas, que fueron publicadas en el aviso clasificado los días domingos durante 2011. A lo largo de 2011, Ciudad Juárez ha exigido la transformación de nuevos conocimientos y habilidades de los profesionales en las diferentes áreas de especialización, que coadyuve en la competitividad del sector. La mayor oferta de empleos profesionales, se presentó en el segundo semestre del año con 60%, donde sobresalen los requerimientos para el área de operación con 43% de la demanda; asimismo, hay poco esfuerzo por las áreas de investigación y desarrollo con sólo 3% de los empleos demandados.es_MX
dc.description.abstractCaracterizar el mercado laboral profesional de la industria maquiladora de exportación en Ciudad Juárez en 2011, mediante la exploración y revisión de los requerimientos de conocimientos y habilidades. En una investigación exploratorio-descriptiva se recopiló información hemerográfica del periódico El Diario, a través del registro de solicitudes de empleo por parte de la industria maquiladora, donde se requieren profesionistas, que fueron publicadas en el aviso clasificado los días domingos durante 2011. A lo largo de 2011, Ciudad Juárez ha exigido la transformación de nuevos conocimientos y habilidades de los profesionales en las diferentes áreas de especialización, que coadyuve en la competitividad del sector. La mayor oferta de empleos profesionales, se presentó en el segundo semestre del año con 60%, donde sobresalen los requerimientos para el área de operación con 43% de la demanda; asimismo, hay poco esfuerzo por las áreas de investigación y desarrollo con sólo 3% de los empleos demandados.es_MX
dc.description.videohttp://erecursos.uacj.mx/bitstream/handle/20.500.11961/6642/33-16-120-1-10-20160223-1.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.identifier.other978-607-520-170-2es_MX
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11961/6642
dc.publisherUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez
dc.relation.ispartofInstituto de Ciencias Sociales y Administración
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subject.otherinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.titleReconversión laboral en la industria maquiladora de Ciudad Juárez en el siglo XXI.es_MX
dc.typeReporte Técnico de Investigación
dcrupi.institutoInstituto de Ciencias Sociales y Administración

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
33-16-120-1-10-20160223-1.pdf
Tamaño:
344.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Reporte de Investigación