PROTOTIPO DE APLICACIÓN MÓVIL QUE APOYE EN LA ENSEÑANZA DEL SISTEMA ÓSEO POR MEDIO DE LA REALIDAD AUMENTADA
dc.contributor.advisor | López Najera, Abraham | |
dc.contributor.advisor | Varela Álvarez, Maritza Concepción | |
dc.contributor.author | Porras Floriano, José Gerardo | |
dc.contributor.author | Murueta Díaz, Gaddiel Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2019-03-15T19:32:27Z | |
dc.date.available | 2019-03-15T19:32:27Z | |
dc.date.issued | 2018-11 | |
dc.description.abstract | En el Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, en concreto en la carrera de Médico Cirujano, existe una problemática relacionada con la forma que tienen los jóvenes de estudiar el sistema óseo la cual resulta monótona e impráctica. Normalmente, éstos tienen que estar visualizando los huesos por medio de un libro o directamente de la osteoteca que se encuentra en el mismo instituto. Con la facilidad que actualmente se tiene para el desarrollo de aplicaciones móviles, se optó por crear una de Realidad Aumentada que sirva como herramienta para el estudio del sistema óseo. Para el desarrollo de la aplicación se crearon modelos 3D de cada uno de los componentes del sistema óseo que se encuentran en la osteoteca del instituto antes mencionado, estos se muestran a través de códigos QR los cuales funcionan como marcadores únicos para poder realizar el aumento de un objeto de la vida real. Una vez que se desarrolló y se encontraba en funcionamiento la aplicación, se aplicaron encuestas a cada uno de los usuarios que la utilizaron para determinar el grado de satisfacción. Esto permitió corroborar si era viable proporcionar a los alumnos una aplicación móvil de Realidad Aumentada para erradicar la problemática que se encuentra. | es_MX |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11961/4666 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Ciudad Juárez | es_MX |
dc.relation.ispartof | Instituto de Ingeniería y Tecnología | es |
dc.relation.ispartof | Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computación | es |
dc.relation.ispartof | Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/ | * |
dc.subject | Area::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA MÉDICA::OTRAS | es_MX |
dc.subject.lcc | LCC::TECHNOLOGY | es_MX |
dc.subject.other | info:eu-repo/classification/cti/7 | es_MX |
dc.title | PROTOTIPO DE APLICACIÓN MÓVIL QUE APOYE EN LA ENSEÑANZA DEL SISTEMA ÓSEO POR MEDIO DE LA REALIDAD AUMENTADA | es_MX |
dc.type | Trabajo recepcional licenciatura | es_MX |
dcrupi.departamento | Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computación | es |
dcrupi.instituto | Instituto de Ingeniería y Tecnología | es |
dcrupi.programa-academico | Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales | es |
dcterms.thumbnail | http://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/tr-iit.png | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- PROTOTIPO DE APLICACIÓN MÓVIL QUE APOYE EN LA ENSEÑANZA DEL SISTEMA ÓSEO POR MEDIO DE LA REALIDAD AUMENTADA.pdf
- Tamaño:
- 2.92 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: