Revista Juaritoz Ensamble.

dc.contributor.advisorMínguez García, Hortensia
dc.contributor.authorMota Mata, José Fausto
dc.date.accessioned2020-07-28T17:22:39Z
dc.date.available2020-07-28T17:22:39Z
dc.date.issued2016-06
dc.descriptionActualmente, en relación con el arte urbano, podemos encontrar una diversidad de publicaciones dedicadas a la difusión y catalogación de las obras, efímeras en la mayoría de los casos, de grafiteros y artistas urbanos. El fanzine digital Juaritoz graffiti es la única publicación periódica, desde el año 2012 al día de hoy, dedicada enteramente a la difusión de gráfica urbana desarrollada en Ciudad Juárez. Los temas a los que aluden las manifestaciones en el arte urbano tienen relación con la situación actual de Ciudad Juárez, sin embargo, es el grafiti o el denominado post-grafiti, una de las principales formas de expresión urbana por parte de los jóvenes juarenses, quienes se expresan a través de tipografías urbanas en la mayoría de los casos. En la presente investigación se profundizó, en primer lugar, en el concepto de revista ensamblada, describir la historia y desarrollo de estas revistas, definir cuáles son los alcances de estas publicaciones alternativas autofinanciadas en la actualidad. En segundo lugar, para lograr tener un mejor entendimiento del arte urbano contemporáneo desarrollado en Ciudad Juárez, se realizó una investigación que explora los orígenes y desarrollo de las diferentes formas de expresión visual en el entorno urbano. Esta segunda fase tiene el propósito de identificar a los artistas urbanos y/o colectivos con mayor producción de gráfica urbana. Asimismo, se reconocieron los temas de interés para los creadores de gráfica urbana, sus formas de entender el medio, la urbe e identificar las distintas técnicas utilizadas. En tercer lugar, se diseñó un proyecto editorial alternativo el cual será una revista ensamblada independiente, autogestionada y autofinanciable, dedicada a la gráfica urbana, centrada en la participación colectiva, y que como extensión de Juaritoz graffiti, tendrá como nombre Juaritoz Ensamble. Su objetivo: que sirva como continente de creación y convivencia entre los artistas juarenses.es_MX
dc.description.abstractActualmente, en relación con el arte urbano, podemos encontrar una diversidad de publicaciones dedicadas a la difusión y catalogación de las obras, efímeras en la mayoría de los casos, de grafiteros y artistas urbanos. El fanzine digital Juaritoz graffiti es la única publicación periódica, desde el año 2012 al día de hoy, dedicada enteramente a la difusión de gráfica urbana desarrollada en Ciudad Juárez. Los temas a los que aluden las manifestaciones en el arte urbano tienen relación con la situación actual de Ciudad Juárez, sin embargo, es el grafiti o el denominado post-grafiti, una de las principales formas de expresión urbana por parte de los jóvenes juarenses, quienes se expresan a través de tipografías urbanas en la mayoría de los casos. En la presente investigación se profundizó, en primer lugar, en el concepto de revista ensamblada, describir la historia y desarrollo de estas revistas, definir cuáles son los alcances de estas publicaciones alternativas autofinanciadas en la actualidad. En segundo lugar, para lograr tener un mejor entendimiento del arte urbano contemporáneo desarrollado en Ciudad Juárez, se realizó una investigación que explora los orígenes y desarrollo de las diferentes formas de expresión visual en el entorno urbano. Esta segunda fase tiene el propósito de identificar a los artistas urbanos y/o colectivos con mayor producción de gráfica urbana. Asimismo, se reconocieron los temas de interés para los creadores de gráfica urbana, sus formas de entender el medio, la urbe e identificar las distintas técnicas utilizadas. En tercer lugar, se diseñó un proyecto editorial alternativo el cual será una revista ensamblada independiente, autogestionada y autofinanciable, dedicada a la gráfica urbana, centrada en la participación colectiva, y que como extensión de Juaritoz graffiti, tendrá como nombre Juaritoz Ensamble. Su objetivo: que sirva como continente de creación y convivencia entre los artistas juarenses.es_MX
dc.description.videohttp://erecursos.uacj.mx/bitstream/handle/20.500.11961/5674/Fausto%20Mota_tesis.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11961/5674
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma de Ciudad Juárezes_MX
dc.relation.ispartofMaestría en Estudios y Procesos Creativos en Arte y Diseñoes
dc.relation.ispartofInstituto de Arquitectura Diseño y Artees
dc.relation.ispartofDepartamento de Diseñoes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectArte urbano.es_MX
dc.subjectGráfica urbana.es_MX
dc.subjectRevistas ensambladas.es_MX
dc.subjectCatalogación de artistas urbanos.es_MX
dc.subjectAnálisis de obras.es_MX
dc.subject.otherinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.titleRevista Juaritoz Ensamble.es_MX
dc.typeTesis maestríaes_MX
dcrupi.departamentoDepartamento de Diseñoes
dcrupi.institutoInstituto de Arquitectura Diseño y Artees
dcrupi.programa-academicoMaestría en Estudios y Procesos Creativos en Arte y Diseñoes
dcterms.thumbnailhttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/pi-iada-maestria.pnges

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Fausto Mota_tesis.pdf
Tamaño:
6.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Fausto Mota Carta autorizacion obra.pdf
Tamaño:
255.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización de Tesis