“Cefalea y ansiedad: hacia un abordaje integral de la cefalea tensional en adultos”

dc.contributor.advisorCarrillo Saucedo, Irene Concepción
dc.contributor.authorGuevara Contreras, Jesús Gabriel
dc.date.accessioned2024-06-13T19:44:01Z
dc.date.available2024-06-13T19:44:01Z
dc.date.issued2024-01-28
dc.description.abstractEn diversos estudios se ha reconocido a la cefalea tensional como parte del conjunto de síntomas somáticos poco definidos en la literatura. Los signos físicos sin explicación médica u orgánica en forma de síndromes disfuncionales crónicos durante determinado periodo carecen de una causa orgánica aparente, pero tienen un efecto sobre el funcionamiento general de los individuos relacionado con diversos conflictos psicológicos. La multideterminación de los síntomas somáticos representa una fuerte necesidad de comprender a la cefalea tensional no solo desde la visión médica sino incorporando explicaciones psicológicas que se identifican en su asociación y que implican el diseño de tratamientos integrales. El propósito del estudio fue analizar los factores psicológicos relacionados con la cefalea tensional identificada como síntoma somático y proponer un programa de intervención integral en pacientes adultos que posibilite la mejora en los servicios de salud pública. Con perspectiva cuantitativa, de diseño descriptivo no experimental con temporalidad transversal, se describen el factor psicológico de ansiedad en once participantes adultos poli consultantes voluntarios en centros de salud de la región con diagnóstico expreso de cefalea. Con un tipo de muestreo intencional no probabilístico por sujetos voluntarios y mediante la estrategia de bola de nieve con consentimiento informado se identifican niveles importantes de ansiedad en personas con cefalea tensional. Se analiza en el estudio la conveniencia de abordar tratamientos integrales médico-farmacológicos y psicológicos para disminuir alteraciones psicosomáticas en adultos con cefalea tensional.
dc.description.videohttps://erecursos.uacj.mx/bitstreams/897e9efb-cc01-4f5c-ba19-a9e16036a54e/download
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11961/6942
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Ciudad Juárezes
dc.relation.ispartofDoctorado en Psicologíaes
dc.relation.ispartofDepartamento de Ciencias Socialeses
dc.relation.ispartofInstituto de Ciencias Sociales y Administraciónes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Mexicoen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectTrastornos psicosomáticos, Cefalea tensional, Ansiedad.
dc.subject.otherinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.title“Cefalea y ansiedad: hacia un abordaje integral de la cefalea tensional en adultos”
dc.typeTesis doctorales
dc.typeTrabajo de titulación de posgrado
dcrupi.departamentoDepartamento de Ciencias Socialeses
dcrupi.institutoInstituto de Ciencias Sociales y Administraciónes
dcrupi.programa-academicoDoctorado en Psicologíaes
dcterms.thumbnailhttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/pi-icsa-doctorado.pnges

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Gabriel Guevara.pdf
Tamaño:
3.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FOP-EGR05-B Gabriel.pdf
Tamaño:
214.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FO-UACJ-EGR05-A Gabriel.pdf
Tamaño:
367.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format