Adsorción máxima de Fe y Mn en un medio acuoso mediante un compósito de Fe y FexOy con carbón activado.

Fecha

2023-05

Autores

Esparza Méndez, Luis Eduardo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Resumen

Las aguas subterráneas con gran frecuencia se contaminan por el crecimiento exponencial de la población. Ciudad Juárez cuenta con dos sistemas acuíferos importantes llamados Bolsón del Hueco y Bolsón de Mesillas, los cuales son explotados, lo que ha provocado la movilidad de sales y metales a la superficie, disminuyendo la calidad de agua. Por lo tanto, el objetivo de este proyecto es analizar la capacidad de adsorción máxima de Hierro(II) y Manganeso(II) a partir de nanopartículas de óxidos de hierro (FexOy) y hierro (Fe) cuando se encuentran combinados en proporciones de carbón activado. La síntesis de Fe y FexOy se lleva a cabo mediante una técnica de reducción simple. Éstas se agregan al carbón activado y se dopan a distintas concentraciones: 1:1, 3:1, 6:1 respectivamente. El nanocompuesto sintetizado se caracteriza por medio de SEM, FTIR, UV-Visible, y la capacidad de adsorción se caracteriza por medio de absorción atómica. La relación de concentración con mayor capacidad de adsorción fue la de 1:3, removiendo el 100 % a una concentración de 0.5-ppm en comparación con el carbón activado sin adición de nanopartículas.

Descripción

Las aguas subterráneas con gran frecuencia se contaminan por el crecimiento exponencial de la población. Ciudad Juárez cuenta con dos sistemas acuíferos importantes llamados Bolsón del Hueco y Bolsón de Mesillas, los cuales son explotados, lo que ha provocado la movilidad de sales y metales a la superficie, disminuyendo la calidad de agua. Por lo tanto, el objetivo de este proyecto es analizar la capacidad de adsorción máxima de Hierro(II) y Manganeso(II) a partir de nanopartículas de óxidos de hierro (FexOy) y hierro (Fe) cuando se encuentran combinados en proporciones de carbón activado. La síntesis de Fe y FexOy se lleva a cabo mediante una técnica de reducción simple. Éstas se agregan al carbón activado y se dopan a distintas concentraciones: 1:1, 3:1, 6:1 respectivamente. El nanocompuesto sintetizado se caracteriza por medio de SEM, FTIR, UV-Visible, y la capacidad de adsorción se caracteriza por medio de absorción atómica. La relación de concentración con mayor capacidad de adsorción fue la de 1:3, removiendo el 100 % a una concentración de 0.5-ppm en comparación con el carbón activado sin adición de nanopartículas.

Palabras clave

Aguas subterráneas, Iones metálicos,, nanocomposito, óxidos de hierro, carbón activado

Citación