Alba: Diseño artístico y conceptual de videojuego mexicano con enfoque en creatividad.

dc.contributor.advisorHusted, Silvia
dc.contributor.authorSoto Quiroz, Pedro
dc.date.accessioned2024-02-08T17:49:30Z
dc.date.available2024-02-08T17:49:30Z
dc.date.issued2022-11
dc.descriptionEn este proyecto se presenta el desarrollo creativo del videojuego en términos artísticos y narrativos, en énfasis la creatividad y la adaptación de cultura mexicana dentro de la historia y del diseño de los personajes. La creatividad es la herramienta principal del diseñador y artista a requerir para explorar las ideas mediante la investigación, la metodología, las técnicas y herramientas con el propósito de desarrollar el arte gráfico tanto como la documentación. Desde el problema, en el desarrollo de videojuego se encuentra las inconsistencias creativas a causa de desinterés, preferencia por otras culturas, plagio, falta de práctica, entre otras cosas, en México, A partir del proceso, se realiza la etapa de conceptualización mediante la técnica de creatividad a aplicar con los temas mexicanos a incluir dentro de videojuego, se establece la documentación con enfoque al diseño artístico, técnico y narrativo de acuerdo con la idea general, de forma conceptual y descriptiva en cuanto a los detalles, y se empieza con el arte conceptual que pre visualiza las ideas a través de los pensamientos y de las referencias para elaborar los bocetos a realizar la digitalización vectorial tomando en cuenta los colores, detalles, formas y complejidad del diseño. Mediante la metodología tiene como objetivo aplicar a los estudiantes y profesores que se interesan en el área de diseño de videojuegos y que se evalúan el diseño de acuerdo con la observación y con la retroalimentación. En los resultados, se obtienen los datos por parte de los estudiantes acerca de las observaciones hacia el diseño a través del cuestionario, con tal de sugerir las mejoras de diseño, cómo se indica que el videojuego se debe considerar original aparte de conservar los aspectos mexicanos. El diseño gráfico de videojuegos es un proceso minucioso y laborioso debido a la necesidad de ampliar los conocimientos de diseño, mejorar las habilidades y pulir los detalles para dar el resultado final.es_MX
dc.description.abstractEn este proyecto se presenta el desarrollo creativo del videojuego en términos artísticos y narrativos, en énfasis la creatividad y la adaptación de cultura mexicana dentro de la historia y del diseño de los personajes. La creatividad es la herramienta principal del diseñador y artista a requerir para explorar las ideas mediante la investigación, la metodología, las técnicas y herramientas con el propósito de desarrollar el arte gráfico tanto como la documentación. Desde el problema, en el desarrollo de videojuego se encuentra las inconsistencias creativas a causa de desinterés, preferencia por otras culturas, plagio, falta de práctica, entre otras cosas, en México, A partir del proceso, se realiza la etapa de conceptualización mediante la técnica de creatividad a aplicar con los temas mexicanos a incluir dentro de videojuego, se establece la documentación con enfoque al diseño artístico, técnico y narrativo de acuerdo con la idea general, de forma conceptual y descriptiva en cuanto a los detalles, y se empieza con el arte conceptual que pre visualiza las ideas a través de los pensamientos y de las referencias para elaborar los bocetos a realizar la digitalización vectorial tomando en cuenta los colores, detalles, formas y complejidad del diseño. Mediante la metodología tiene como objetivo aplicar a los estudiantes y profesores que se interesan en el área de diseño de videojuegos y que se evalúan el diseño de acuerdo con la observación y con la retroalimentación. En los resultados, se obtienen los datos por parte de los estudiantes acerca de las observaciones hacia el diseño a través del cuestionario, con tal de sugerir las mejoras de diseño, cómo se indica que el videojuego se debe considerar original aparte de conservar los aspectos mexicanos. El diseño gráfico de videojuegos es un proceso minucioso y laborioso debido a la necesidad de ampliar los conocimientos de diseño, mejorar las habilidades y pulir los detalles para dar el resultado final.es_MX
dc.description.videohttp://erecursos.uacj.mx/bitstream/handle/20.500.11961/6755/Tesis1.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.description.videohttps://www.youtube.com/embed/6_sZj53uqZY?si=7u7SAMbYWM7qq1w4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11961/6755
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma de Ciudad Juárezes_MX
dc.relation.isformatofDepartamento de Diseñoes
dc.relation.ispartofInstituto de Arquitectura Diseño y Artees
dc.relation.ispartofLicenciatura en Diseño Digital de Medios Interactivoses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectCreatividades_MX
dc.subjectArte conceptuales_MX
dc.subjectDiseño de videojuegoses_MX
dc.subject.otherinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.titleAlba: Diseño artístico y conceptual de videojuego mexicano con enfoque en creatividad.es_MX
dc.typeTrabajo recepcional licenciaturaes_MX
dcrupi.departamentoDepartamento de Diseñoes
dcrupi.institutoInstituto de Arquitectura Diseño y Artees
dcrupi.programa-academicoLicenciatura en Diseño Digital de Medios Interactivoses
dcterms.thumbnailhttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/tr-iada.pnges

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis1.pdf
Tamaño:
4.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta Autorización.pdf
Tamaño:
108.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización