Comparación del crecimiento y morfología de esferoides tumorales obtenidos por agitación mecánica

dc.contributor.advisorChapa González, Christian
dc.contributor.advisorValencia Gómez, Laura Elizabeth
dc.contributor.advisorGarcía Casillas, Perla Elvia
dc.contributor.authorAlemán Miranda, Lizbeth Lucero
dc.contributor.authorValenzuela Reyes, Marcos Bryan
dc.contributor.editorMejía Muñoz, José Manuel
dc.date.accessioned2019-06-04T18:03:24Z
dc.date.available2019-06-04T18:03:24Z
dc.date.issued2017-11
dc.descriptionEste proyecto se desarrolla en el área de investigación de nanomedicina de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. El propósito de este proyecto es realizar un análisis comparativo de dos materiales de distinta estructura química, así como diferentes metodologías para cada material, con el fin de sintetizar cultivos tridimensionales de células cancerígenas, también llamados esferoides tumorales (ET). La idea de este proyecto fue propuesta por el Dr. Christian Chapa González y se dio a raíz de conocer un método óptimo para el cultivo de células cancerígenas de manera tridimensional. Para ello, se pretende realizar un diseño experimental que permita conocer cual combinación de material y método ofrece mejores características a los ET. Además, se podrá ampliar el uso de ET en futuras aplicaciones en la caracterización de sistemas de nanomedicina.es_MX
dc.description.abstractEl desarrolló de cultivos tridimensionales de células cancerígenas actualmente es un campo en continua mejora y estudio a nivel mundial. La carrera en este campo está liderada por las potencias académicas como Europa, Estados Unidos y Japón, sin embargo, considerando la necesidad de los alumnos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez de métodos de caracterización más eficientes para los fármacos en diseño, se buscó una alternativa para poder realizar cultivos tridimensionales en nuestras instalaciones, así mismo se conoció el comportamiento de distintos métodos de obtención para cultivos tridimensionales, con base en los resultados experimentales obtenidos se realizó un análisis comparativo para conocer que método de obtención ofreció las mejores condiciones para caracterización, de igual forma estudiar las características estructurales de los cultivos tridimensionales: morfología, crecimiento, viabilidad, población celular y resistencia mecánica permitió generar ciertos parámetros de control para futuras pruebas de caracterización, no obstante seleccionar un método de obtención eficiente es solo el comienzo para la implementación de toda una nueva línea de investigación. Este enfocado en el análisis de fármacos sobre tejido cancerígeno vivo y activo en condiciones in vitro. También conocer el comportamiento de tejidos cancerígenos in vitro permitió conocer etapas potenciales donde realizar tratamientos, además, cuantificar de manera estadística y matemática la magnitud y efecto de dichos comportamientos en la estructura, morfología y actividad tumoral. Por lo tanto, este proyecto es solo el comienzo de una nueva línea de investigación experimental que pretende colocar a nuestra institución a la par de otros centros de estudios en México y a nivel mundial.es_MX
dc.identifier.otherLIB-2017-2-17es_MX
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11961/5060
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma de Ciudad Juárezes_MX
dc.relation.ispartofInstituto de Ingeniería y Tecnologíaes
dc.relation.ispartofDepartamento de Ingeniería Eléctrica y Computaciónes
dc.relation.ispartofLicenciatura en Ingeniería Biomédicaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectIngeniería Biomédicaes_MX
dc.subjectAgitación mecánicaes_MX
dc.subjectEsferoides tumoraleses_MX
dc.subjectCrecimientoes_MX
dc.subjectMorfologíaes_MX
dc.subject.otherinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.titleComparación del crecimiento y morfología de esferoides tumorales obtenidos por agitación mecánicaes_MX
dc.typeTrabajo recepcional licenciaturaes_MX
dcrupi.departamentoDepartamento de Ingeniería Eléctrica y Computaciónes
dcrupi.institutoInstituto de Ingeniería y Tecnologíaes
dcrupi.programa-academicoLicenciatura en Ingeniería Biomédicaes
dcterms.thumbnailhttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/tr-iit.pnges

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
LIB-2017-2-17.pdf
Tamaño:
4.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo
No hay miniatura disponible
Nombre:
(poster).pdf
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Póster