Propuesta de un Modelo para la Implementación del Departamento de Ingeniería Biomédica en el Hospital de la Mujer de Ciudad Juárez, Chihuahua

dc.contributor.advisorGordillo Castillo, Nelly
dc.contributor.authorGONZÁLEZ GÓMEZ, Néstor Emmanuel
dc.contributor.authorSÁNCHEZ DÁVILA, Samantha Estefania
dc.contributor.editorChapa González, Christian
dc.date.accessioned2018-11-08T19:39:35Z
dc.date.available2018-11-08T19:39:35Z
dc.date.issued2015-05
dc.descriptionEn el Hospital de la Mujer de Ciudad Juárez, Chihuahua, los procesos de gestión y administración tecnológica tienen potencial de mejora. Dicha situación se ha observado desde noviembre del año 2013 de forma directa en la institución percibiendo que los procesos no se desempeñan de acuerdo a las normas y lineamientos establecidos por organizaciones internacionales y nacionales. Es así como surge la idea de la propuesta del modelo del Departamento de Ingeniería Biomédica con el fin de aportar los conocimientos propios de la ingeniería biomédica a la institución de salud.es_MX
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realiza la propuesta para el Departamento de Ingeniería Biomédica (DIB) para el Hospital de la Mujer de Ciudad Juárez. Dicho departamento debe de contar con un sistema de funcionamiento bien estructurado, organizado y delimitado, por lo que se llevó a cabo conforme a un Sistema de Gestión de Calidad (SGC). Se realizó la descripción de la estructura organizacional del departamento, definiendo el organigrama de este, especificando el número de personal, el perfil con que este debe contar, la descripción y limitación de responsabilidades de cada persona contemplada en el organigrama, esto para poder cumplir la misión y la visión descritas. De igual forma para poder cumplir el objetivo general, se realizó el manual de procedimientos del Departamento de Ingeniería Biomédica, con el objetivo de estandarizar las funciones propias del departamento y de tal forma brindar procedimientos que garanticen la optimización de los recursos. El manual de procedimientos se realizó tomando en cuenta “La Guía Técnica para la Elaboración de Manuales De Procedimientos de la Secretaría De Salud” al igual que la “Guía para un Centro Estatal de Ingeniería Biomédica”, principalmente. Por último se especificaron los recursos materiales e infraestructurales necesarios para llevar a cabo la implementación del departamento en la institución médica utilizando documentos de apoyo como “Introducción al Programa de Mantenimiento de Equipos Médicos” y “Guía para un Centro Estatal de Ingeniería Biomédica”. Con todo esto se logra concluir la propuesta para el DIB con una estructura orgánica planificada para la resolución de los problemas dentro de la institución, con manuales de procedimientos que especifiquen como llevar a cabo las actividades de manera efectiva y especificando los recursos materiales necesarios de apoyo para llevar a cabo y cumplir con las actividades del departamento.es_MX
dc.identifier.otherLIB-2015-1-05es_MX
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11961/4269
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma de Ciudad Juárezes_MX
dc.relation.ispartofInstituto de Ingeniería y Tecnologíaes
dc.relation.ispartofDepartamento de Ingeniería Eléctrica y Computaciónes
dc.relation.ispartofLicenciatura en Ingeniería Biomédicaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectIngeniería Biomédicaes_MX
dc.subjectHospital de la Mujeres_MX
dc.subjectTecnología y computaciónes_MX
dc.subject.lccLCC::TECHNOLOGYes_MX
dc.titlePropuesta de un Modelo para la Implementación del Departamento de Ingeniería Biomédica en el Hospital de la Mujer de Ciudad Juárez, Chihuahuaes_MX
dc.typeTrabajo recepcional licenciaturaes_MX
dcrupi.departamentoDepartamento de Ingeniería Eléctrica y Computaciónes
dcrupi.institutoInstituto de Ingeniería y Tecnologíaes
dcrupi.programa-academicoLicenciatura en Ingeniería Biomédicaes
dcterms.thumbnailhttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/tr-iit.pnges

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
Documento final.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Completo
No hay miniatura disponible
Nombre:
Poster.pub
Tamaño:
1.01 MB
Formato:
Unknown data format
Descripción:
Poster