Coloquio - La mirada victimológica: La tortura como crimen de lesa humanidad y su práctica generalizada en México.

dc.contributor.authorUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez.
dc.date.accessioned2018-12-12T19:24:47Z
dc.date.available2018-12-12T19:24:47Z
dc.date.issued2018-11-06
dc.descriptionLa universidad Autónoma de Ciudad Juárez, El Departamento de Ciencias Jurídicas, La Licenciatura en Seguridad y Ciencias Políticas Publicas, del Instituto de Ciencias Sociales y Administración, El Cuerpo Académico 101 Estudios en Discursos, Cultura y Género; El Cuerpo Académico de Registro Interno Gobernanza, Políticas Publicas y Procesos de Justicia. Grupo de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales “Derecho, clases y reconfiguración del Capital”, Asociación Nuestramericana de Estudios Interdisciplinarios de la Crítica Jurídica y El Centro de Derechos Humanos Paso del Norte presentan el Coloquio “La mirada victimológica: La tortura como crimen de lesa humanidad y su práctica generalizada en México”. El martes 6 de noviembre de 2018 en el Auditorio Eduardo García Máynez, edificio A, ICSA - UACJ. Alejandro Ernesto Vázquez Martínez de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Oscar Enríquez Director del Centro de Derechos Humanos Paso del norte. Carla Palacios Flores, Cesario Tarín Valdés, Evodia Chaparro Valdez del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte.es_MX
dc.description.abstractLa universidad Autónoma de Ciudad Juárez, El Departamento de Ciencias Jurídicas, La Licenciatura en Seguridad y Ciencias Políticas Publicas, del Instituto de Ciencias Sociales y Administración, El Cuerpo Académico 101 Estudios en Discursos, Cultura y Género; El Cuerpo Académico de Registro Interno Gobernanza, Políticas Publicas y Procesos de Justicia. Grupo de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales “Derecho, clases y reconfiguración del Capital”, Asociación Nuestramericana de Estudios Interdisciplinarios de la Crítica Jurídica y El Centro de Derechos Humanos Paso del Norte presentan el Coloquio “La mirada victimológica: La tortura como crimen de lesa humanidad y su práctica generalizada en México”. El martes 6 de noviembre de 2018 en el Auditorio Eduardo García Máynez, edificio A, ICSA - UACJ. Alejandro Ernesto Vázquez Martínez de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Oscar Enríquez Director del Centro de Derechos Humanos Paso del norte. Carla Palacios Flores, Cesario Tarín Valdés, Evodia Chaparro Valdez del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte.es_MX
dc.description.statementofresponsibilityUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez
dc.description.statementofresponsibilityInstituto de Ciencias Sociales y Administración
dc.description.videohttps://www.youtube.com/embed/KPph7x6dAC0es_MX
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11961/4461
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma de Ciudad Juárezes_MX
dc.relation.ispartofInstituto de Ciencias Sociales y Administraciónes_MX
dc.relation.ispartofConferenciases_MX
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectAnti- Seguridad y resiliencia: La tortura en el contexto de la racionalidad bélica.es_MX
dc.subjectLa experiencia del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte en el acompañamiento de casos de tortura.es_MX
dc.subjectInstrumentos legales en la materia de tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes.es_MX
dc.subjectExperiencia de la defensa de casos de tortura: el caso de Andrea.es_MX
dc.subjectMás allá del dolor: Impactos sociales y psicológicos de la tortura.es_MX
dc.subject.otherinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.titleColoquio - La mirada victimológica: La tortura como crimen de lesa humanidad y su práctica generalizada en México.es_MX
dc.typeVideoes_MX
dcrupi.departamentoDepartamento de Ciencias Jurídicases_MX
dcrupi.institutoInstituto de Ciencias Sociales y Administraciónes_MX
dcterms.thumbnailhttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/conferenciaICSA.pnges_MX

Archivos

Colecciones