Coloquio - La mirada victimológica: La tortura como crimen de lesa humanidad y su práctica generalizada en México.

Fecha

2018-11-06

Autores

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Resumen

La universidad Autónoma de Ciudad Juárez, El Departamento de Ciencias Jurídicas, La Licenciatura en Seguridad y Ciencias Políticas Publicas, del Instituto de Ciencias Sociales y Administración, El Cuerpo Académico 101 Estudios en Discursos, Cultura y Género; El Cuerpo Académico de Registro Interno Gobernanza, Políticas Publicas y Procesos de Justicia. Grupo de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales “Derecho, clases y reconfiguración del Capital”, Asociación Nuestramericana de Estudios Interdisciplinarios de la Crítica Jurídica y El Centro de Derechos Humanos Paso del Norte presentan el Coloquio “La mirada victimológica: La tortura como crimen de lesa humanidad y su práctica generalizada en México”. El martes 6 de noviembre de 2018 en el Auditorio Eduardo García Máynez, edificio A, ICSA - UACJ. Alejandro Ernesto Vázquez Martínez de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Oscar Enríquez Director del Centro de Derechos Humanos Paso del norte. Carla Palacios Flores, Cesario Tarín Valdés, Evodia Chaparro Valdez del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte.

Descripción

La universidad Autónoma de Ciudad Juárez, El Departamento de Ciencias Jurídicas, La Licenciatura en Seguridad y Ciencias Políticas Publicas, del Instituto de Ciencias Sociales y Administración, El Cuerpo Académico 101 Estudios en Discursos, Cultura y Género; El Cuerpo Académico de Registro Interno Gobernanza, Políticas Publicas y Procesos de Justicia. Grupo de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales “Derecho, clases y reconfiguración del Capital”, Asociación Nuestramericana de Estudios Interdisciplinarios de la Crítica Jurídica y El Centro de Derechos Humanos Paso del Norte presentan el Coloquio “La mirada victimológica: La tortura como crimen de lesa humanidad y su práctica generalizada en México”. El martes 6 de noviembre de 2018 en el Auditorio Eduardo García Máynez, edificio A, ICSA - UACJ. Alejandro Ernesto Vázquez Martínez de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Oscar Enríquez Director del Centro de Derechos Humanos Paso del norte. Carla Palacios Flores, Cesario Tarín Valdés, Evodia Chaparro Valdez del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte.

Palabras clave

Anti- Seguridad y resiliencia: La tortura en el contexto de la racionalidad bélica., La experiencia del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte en el acompañamiento de casos de tortura., Instrumentos legales en la materia de tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes., Experiencia de la defensa de casos de tortura: el caso de Andrea., Más allá del dolor: Impactos sociales y psicológicos de la tortura.

Citación

Colecciones