Conferencia de Legislación Electoral del Doctor Manuel González Oropeza.

dc.contributor.authorUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez
dc.date.accessioned2018-11-21T19:59:48Z
dc.date.available2018-11-21T19:59:48Z
dc.date.issued2018-11-07
dc.descriptionEs la grabación de la conferencia impartida por el Doctor Manuel González Oropeza, en la Sala de Rectores, de la antigua Rectoría, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Presenta al ilustre jurista, el Licenciado Luis Alfonso Mayorga Valenzuela. El conferencista apuntó que su conferencia más que tratar sobre aspectos de la legislación electoral, tales como los organismos electorales o los procesos electorales, señaló que deseaba enfocarse a un aspecto más específico, que a su parecer podía tener un mayor interés. Era el aspecto de las nulidades, de lo que se ha llamado a partir de la Ley General de Organismos Políticos y Procesos Electorales LOPPE, el contencioso electoral. El contencioso electoral, es un procedimiento fijado por la legislación electoral desde 1946, la primera ley que lo contempla estipulaba que este procedimiento se podría dar cuando hubiera vicios en el procedimiento o anomalías. Este mismo procedimiento contencioso electoral, también lo contemplan las leyes de 1951, la de 1973 y la LOPPE de 1977. Esta conferencia formó parte de unos cursos sobre procesos electorales, organizados por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y la Secretaría de Gobernación.es_MX
dc.description.abstractEs la grabación de la conferencia impartida por el Doctor Manuel González Oropeza, en la Sala de Rectores, de la antigua Rectoría, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Presenta al ilustre jurista, el Licenciado Luis Alfonso Mayorga Valenzuela. El conferencista apuntó que su conferencia más que tratar sobre aspectos de la legislación electoral, tales como los organismos electorales o los procesos electorales, señaló que deseaba enfocarse a un aspecto más específico, que a su parecer podía tener un mayor interés. Era el aspecto de las nulidades, de lo que se ha llamado a partir de la Ley General de Organismos Políticos y Procesos Electorales LOPPE, el contencioso electoral. El contencioso electoral, es un procedimiento fijado por la legislación electoral desde 1946, la primera ley que lo contempla estipulaba que este procedimiento se podría dar cuando hubiera vicios en el procedimiento o anomalías. Este mismo procedimiento contencioso electoral, también lo contemplan las leyes de 1951, la de 1973 y la LOPPE de 1977. Esta conferencia formó parte de unos cursos sobre procesos electorales, organizados por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y la Secretaría de Gobernación.es_MX
dc.description.statementofresponsibilityGonzález Oropeza, Manuel
dc.description.videohttps://www.youtube.com/embed/J6RbbVKRoo0es_MX
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11961/4322
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma de Ciudad Juárezes_MX
dc.relation.ispartofEventos culturaleses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectConferenciaes_MX
dc.subjectManuel González Oropezaes_MX
dc.subjectLegislación Electorales_MX
dc.subjectLOPPEes_MX
dc.subjectContencioso Electorales_MX
dc.titleConferencia de Legislación Electoral del Doctor Manuel González Oropeza.es_MX
dc.typeVideoes_MX
dcrupi.departamentoNo aplicaes_MX
dcterms.thumbnailhttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/actividadesculturales.jpges

Archivos