Anestesia de un Caballo, una Víbora y una Vaquilla de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma De Ciudad Juárez.

dc.contributor.authorUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez
dc.date.accessioned2018-09-12T18:38:31Z
dc.date.available2018-09-12T18:38:31Z
dc.descriptionEs la grabación de un trabajo de campo en el que los, doctores Modesto Sáenz, entonces Director de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia MVZ y el Maestro Fuentes muestran a los alumnos las técnicas y procedimientos para anestesiar un caballo, una víbora y una vaquilla. El maestro demuestra que al anestesiar a los animales, se protege tanto el profesionista como el paciente, ya que una vez anestesiados, se pueden realizar todo tipo de operaciones en los animales, desde castraciones, hasta extracciones molares. En el video se expone que la cantidad de la dosis y en término para que se tranquilicen los animales dependen de su peso y su tamaño. El Doctor Fuentes, dice que se deben calcular tres miligramos por kilo. Estas prácticas se llevaron a cabo en las instalaciones de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia, dentro del campus del Instituto de Ciencias Biomédicas ICB, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.es_MX
dc.description.abstractEs la grabación de un trabajo de campo en el que los, doctores Modesto Sáenz, entonces Director de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia MVZ y el Maestro Fuentes muestran a los alumnos las técnicas y procedimientos para anestesiar un caballo, una víbora y una vaquilla. El maestro demuestra que al anestesiar a los animales, se protege tanto el profesionista como el paciente, ya que una vez anestesiados, se pueden realizar todo tipo de operaciones en los animales, desde castraciones, hasta extracciones molares. En el video se expone que la cantidad de la dosis y en término para que se tranquilicen los animales dependen de su peso y su tamaño. El Doctor Fuentes, dice que se deben calcular tres miligramos por kilo. Estas prácticas se llevaron a cabo en las instalaciones de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia, dentro del campus del Instituto de Ciencias Biomédicas ICB, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.es_MX
dc.description.statementofresponsibilityModesto Sáenz
dc.description.statementofresponsibilityMaestro Fuentes
dc.description.videohttps://www.youtube.com/embed/JXkrKqRlwH4es_MX
dc.identifier.otherVHS 928 A.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11961/4083
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma de Ciudad Juárezes_MX
dc.relation.ispartofEventos Académicoses
dc.relation.ispartofUniversidad Autónoma de Ciudad Juárezes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectTécnicases_MX
dc.subjectAnestesiares_MX
dc.subjectCaballoes_MX
dc.subjectVíboraes_MX
dc.subjectVaquillaes_MX
dc.subjectMVZes_MX
dc.subjectICBes_MX
dc.subjectUACJes_MX
dc.titleAnestesia de un Caballo, una Víbora y una Vaquilla de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma De Ciudad Juárez.es_MX
dc.typeVideoes_MX
dcrupi.departamentoDepartamento de Ciencias Veterinariases_MX
dcterms.thumbnailhttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/eventosacademicos.jpges

Archivos