Cátedra de Historia Latinoamericana. Cuarta Parte.

dc.contributor.authorUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez
dc.date.accessioned2018-08-28T15:39:21Z
dc.date.available2018-08-28T15:39:21Z
dc.date.issued1996-09-19
dc.descriptionEs la cuarta parte de la Cátedra de Historia Latinoamericana, la cual fue impartida por el Doctor Friedrich Katz. Esta cátedra tuvo lugar, del 19 al 27 de septiembre de 1996, en la sala Francisco R. Almada del Instituto de Ciencias Sociales y Administración ICSA, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez UACJ. Hace la presentación de esta cátedra, quien fuera Rector de la UACJ, el maestro Rubén Lau Rojo 1994-2000. El tema central de este curso de historia fue el de la revolución mexicana, considerada uno de los grandes conflictos del siglo XX y la cual seguía teniendo vigencia. La revolución sigue siendo algo vivo, no sólo para los historiadores, es una revolución que sigue teniendo y dando legitimidad, o por lo menos algunos grupos políticos tratan de obtener de ella legitimidad. Los aspectos más importantes que tocó este curso fueron: Fuentes y la revolución, la revolución en Chihuahua, el movimiento Orozquista, Villa como jefe de la División del Norte, qué pasó en Chihuahua durante el villismo y finalmente la División del Norte, del paso de guerrilla a ejército regular.es_MX
dc.description.abstractEs la cuarta parte de la Cátedra de Historia Latinoamericana, la cual fue impartida por el Doctor Friedrich Katz. Esta cátedra tuvo lugar, del 19 al 27 de septiembre de 1996, en la sala Francisco R. Almada del Instituto de Ciencias Sociales y Administración ICSA, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez UACJ. Hace la presentación de esta cátedra, quien fuera Rector de la UACJ, el maestro Rubén Lau Rojo 1994-2000. El tema central de este curso de historia fue el de la revolución mexicana, considerada uno de los grandes conflictos del siglo XX y la cual seguía teniendo vigencia. La revolución sigue siendo algo vivo, no sólo para los historiadores, es una revolución que sigue teniendo y dando legitimidad, o por lo menos algunos grupos políticos tratan de obtener de ella legitimidad. Los aspectos más importantes que tocó este curso fueron: Fuentes y la revolución, la revolución en Chihuahua, el movimiento Orozquista, Villa como jefe de la División del Norte, qué pasó en Chihuahua durante el villismo y finalmente la División del Norte, del paso de guerrilla a ejército regular.es_MX
dc.description.statementofresponsibilityKatz., Friedrich
dc.description.videohttps://www.youtube.com/embed/NnjHO7wCj6Ies_MX
dc.identifier.otherVHS 837B
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11961/4049
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma de Ciudad Juárezes_MX
dc.relation.ispartofEventos Académicoses
dc.relation.ispartofUniversidad Autónoma de Ciudad Juárezes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectDoctor Friedrich Katz.es_MX
dc.subjectInstituto de Ciencias Sociales y Administraciónes_MX
dc.subjectCátedra Historia Latinoamericanaes_MX
dc.subjectRevolución Mexicanaes_MX
dc.subjectChihuahua y la Revoluciónes_MX
dc.subjectSeptiembre de 1996es_MX
dc.titleCátedra de Historia Latinoamericana. Cuarta Parte.es_MX
dc.typeVideoes_MX
dcrupi.departamentoN/Aes_MX
dcterms.thumbnailhttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/eventosacademicos.jpges

Archivos