Distribución de metales pesados en sedimentos de arroyo y suelos de la zona mineralizada de Sierra de Samalayuca, Chihuahua, México.

dc.contributor.advisorIzaguirre Pompa, Aldo
dc.contributor.advisorDomínguez Acosta, Miguel
dc.contributor.authorHernández Ramírez, Montserrat
dc.date.accessioned2022-12-14T16:06:52Z
dc.date.available2022-12-14T16:06:52Z
dc.date.issued2022-12-15
dc.descriptionEl objetivo principal de este estudio es el de establecer una línea base para las concentraciones de metales pesados y cuantificar la dispersión de estos materiales que son derivados de los minados y tepetate ras en la Sierra de Samalayuca, Chihuahua, México. Para resolver esta problemática se realizó una caracterización geoquímica, petrográfica y de difracción de rayos x en mantos de cobre, vetas de cuarzo-carbonato, sedimentos de arroyo y suelos agrícolas y residenciales del área. La comparación geoquímica de metales pesados al lado de valores límite permisibles y con valores de concentraciones umbral ha permitido obtener información valiosa que al momento nos permite concluir que no existe una contaminación importante por metales pesados en los depósitos sedimentarios de la Sierra de Samalayuca debido a la antigua actividad minera.es_MX
dc.description.abstractEl objetivo principal de este estudio es el de establecer una línea base para las concentraciones de metales pesados y cuantificar la dispersión de estos materiales que son derivados de los minados y tepetate ras en la Sierra de Samalayuca, Chihuahua, México. Para resolver esta problemática se realizó una caracterización geoquímica, petrográfica y de difracción de rayos x en mantos de cobre, vetas de cuarzo-carbonato, sedimentos de arroyo y suelos agrícolas y residenciales del área. La comparación geoquímica de metales pesados al lado de valores límite permisibles y con valores de concentraciones umbral ha permitido obtener información valiosa que al momento nos permite concluir que no existe una contaminación importante por metales pesados en los depósitos sedimentarios de la Sierra de Samalayuca debido a la antigua actividad minera.es_MX
dc.description.videohttp://erecursos.uacj.mx/bitstream/handle/20.500.11961/6480/TESIS%20MONTSERRAT%20HERNANDEZ%20RAMIREZ%2030%20de%20nov%202022.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11961/6480
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma de Ciudad Juárezes_MX
dc.relation.ispartofMaestría en Estudios y Gestión Ambientales
dc.relation.ispartofDepartamento de Ingeniería Civil y Ambientales
dc.relation.ispartofInstituto de Ingeniería y Tecnologíaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectGeoquímicaes_MX
dc.subjectPetrografíaes_MX
dc.subjectMetales pesadoses_MX
dc.subjectMantos de cobrees_MX
dc.subjectVetas de cuarzoes_MX
dc.subject.otherinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.titleDistribución de metales pesados en sedimentos de arroyo y suelos de la zona mineralizada de Sierra de Samalayuca, Chihuahua, México.es_MX
dc.typeTesis maestríaes_MX
dcrupi.departamentoDepartamento de Ingeniería Civil y Ambientales
dcrupi.institutoInstituto de Ingeniería y Tecnologíaes
dcrupi.programa-academicoMaestría en Estudios y Gestión Ambientales
dcterms.thumbnailhttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/pi-iit-maestria.pnges

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS MONTSERRAT HERNANDEZ RAMIREZ 30 de nov 2022.pdf
Tamaño:
7.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ingreso Trabajo Repositorio.pdf
Tamaño:
222.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Registro uso de obra.pdf
Tamaño:
176.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Registro