Entrevista al Señor Enrique de Alba representante del Banco de México (“Presencia Universitaria”).

dc.contributor.authorUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez
dc.date.accessioned2018-11-14T18:54:12Z
dc.date.available2018-11-14T18:54:12Z
dc.date.issued2018-10-25
dc.descriptionEs la grabación de una entrevista realizada por el reportero Martín López, para el programa noticioso “Presencia Universitaria”. La entrevista se le hizo al Señor Enrique de Alba, representante del Banco de México, sobre una serie de conferencias impartidas en el Aula Magna del ICSA de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, sobre comercio exterior de México y su posible ingreso al GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio). El Señor de Alba declara que realizar conferencias y mesas redondas sobre temas de actualidad económica, son de mucha importancia para todos los estudiantes y en especial para quienes estudian la carrera de Economía. Enfatizó que, si además los tópicos se analizan desde el punto de vista práctico y pragmático, serán de mayor provecho para el estudiantado y para el público en general. Resaltó que, aunque los alumnos reciben los conocimientos teóricos, es importante que conozcan el punto de vista de los conocedores de la materia, para que aumenten su preparación y su nivel de aprendizaje. Ya que los actuales estudiantes, serán el relevo del futuro.es_MX
dc.description.abstractEs la grabación de una entrevista realizada por el reportero Martín López, para el programa noticioso “Presencia Universitaria”. La entrevista se le hizo al Señor Enrique de Alba, representante del Banco de México, sobre una serie de conferencias impartidas en el Aula Magna del ICSA de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, sobre comercio exterior de México y su posible ingreso al GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio). El Señor de Alba declara que realizar conferencias y mesas redondas sobre temas de actualidad económica, son de mucha importancia para todos los estudiantes y en especial para quienes estudian la carrera de Economía. Enfatizó que, si además los tópicos se analizan desde el punto de vista práctico y pragmático, serán de mayor provecho para el estudiantado y para el público en general. Resaltó que, aunque los alumnos reciben los conocimientos teóricos, es importante que conozcan el punto de vista de los conocedores de la materia, para que aumenten su preparación y su nivel de aprendizaje. Ya que los actuales estudiantes, serán el relevo del futuro.es_MX
dc.description.videohttps://www.youtube.com/embed/wHBxiqLJITkes_MX
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11961/4290
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma de Ciudad Juárezes_MX
dc.relation.ispartofPresencia Universitariaes
dc.relation.ispartofProgramas de televisiónes
dc.relation.ispartofNoticieroses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectEntrevistaes_MX
dc.subjectEnrique de Albaes_MX
dc.subjectBanco de Méxicoes_MX
dc.subjectConferenciases_MX
dc.subjectIngresoes_MX
dc.subjectGATTes_MX
dc.subjectEconomíaes_MX
dc.subjectICSAes_MX
dc.subjectUACJes_MX
dc.titleEntrevista al Señor Enrique de Alba representante del Banco de México (“Presencia Universitaria”).es_MX
dc.typeVideoes_MX
dcrupi.departamentoNo aplicaes_MX
dcterms.isPartOfPresencia Universitariaes
dcterms.thumbnailhttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/presenciauniversitaria.jpges

Archivos