Curso Diversidad Cultural y Territorio. Segunda Parte.

dc.contributor.authorInstituto de Ciencias Sociales y Administración
dc.date.accessioned2018-08-23T16:59:25Z
dc.date.available2018-08-23T16:59:25Z
dc.date.issued1998-05-20
dc.descriptionEs la segunda parte de la grabación de un curso, impartido por la Maestra Guadalupe Chávez, en mayo de 1998, sobre Diversidad Cultural y Territorio, en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración ICSA de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez UACJ. Acerca de este tema se puede decir que la diversidad y el territorio son parte de un binomio no forzosamente obligatorio, por ejemplo los gitanos, es un grupo sin territorio, los cirqueros, tribus nómadas, algunos marineros, los trotamundos, los errantes y los migrantes. Por lo general, la identidad cultural se adscribe a un territorio, es el espacio vital donde se desarrollan los procesos de vida social. La tierra para los campesinos como objeto de trabajo que permite la subsistencia, su tenencia, su uso y distribución, su manejo, el agua en manantiales y ríos. La esquina y otros micros espacios donde se dan los procesos de socialización. En cuanto a la diversidad cultural, ésta refleja la multiplicidad e interacción de las culturas que coexisten en el mundo y que por lo tanto, forman parte del patrimonio común de la humanidad. La diversidad cultural es para el género humano, tan necesaria como la diversidad biológica para los organismos vivos y se manifiesta por la diversidad del lenguaje, de las creencias religiosas, de las prácticas del manejo de la tierra, en el arte, en la música, en la estructura social, en la selección de los cultivos, en la dieta y en todo número concebible de otros atributos de la sociedad humana.es_MX
dc.description.abstractEs la segunda parte de la grabación de un curso, impartido por la Maestra Guadalupe Chávez, en mayo de 1998, sobre Diversidad Cultural y Territorio, en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración ICSA de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez UACJ. Acerca de este tema se puede decir que la diversidad y el territorio son parte de un binomio no forzosamente obligatorio, por ejemplo los gitanos, es un grupo sin territorio, los cirqueros, tribus nómadas, algunos marineros, los trotamundos, los errantes y los migrantes. Por lo general, la identidad cultural se adscribe a un territorio, es el espacio vital donde se desarrollan los procesos de vida social. La tierra para los campesinos como objeto de trabajo que permite la subsistencia, su tenencia, su uso y distribución, su manejo, el agua en manantiales y ríos. La esquina y otros micros espacios donde se dan los procesos de socialización. En cuanto a la diversidad cultural, ésta refleja la multiplicidad e interacción de las culturas que coexisten en el mundo y que por lo tanto, forman parte del patrimonio común de la humanidad. La diversidad cultural es para el género humano, tan necesaria como la diversidad biológica para los organismos vivos y se manifiesta por la diversidad del lenguaje, de las creencias religiosas, de las prácticas del manejo de la tierra, en el arte, en la música, en la estructura social, en la selección de los cultivos, en la dieta y en todo número concebible de otros atributos de la sociedad humana.es_MX
dc.description.statementofresponsibilityChávez., Guadalupe
dc.description.videohttps://www.youtube.com/embed/_5zKHnBCGkIes_MX
dc.identifier.otherVHS 672 B
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11961/4035
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma de Ciudad Juárezes_MX
dc.relation.ispartofEventos Académicoses
dc.relation.ispartofUniversidad Autónoma de Ciudad Juárezes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectInstituto de Ciencias Sociales y Administraciónes_MX
dc.subjectMaestra Guadalupe Chávezes_MX
dc.subjectCurso - Diversidad Culturales_MX
dc.subjectTerritorioes_MX
dc.titleCurso Diversidad Cultural y Territorio. Segunda Parte.es_MX
dc.typeVideoes_MX
dcrupi.departamentoDepartamento de Ingeniería Civil y Ambientales_MX
dcterms.thumbnailhttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/eventosacademicos.jpges

Archivos