AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE MICROALGAS Y EVALUACIÓN DE PARÁMETROS EN DINÁMICA DE CRECIMIENTO EN FIJACIÓN DE CO2.

dc.contributor.advisorSoto Padilla, Marisela Yadira
dc.contributor.authorCervantes Hernández, Kenia Fabiola
dc.date.accessioned2021-05-17T18:56:56Z
dc.date.available2021-05-17T18:56:56Z
dc.date.issued2019-12
dc.descriptionEl aumento en los gases de efecto invernadero, principalmente del CO2, en los últimos años han llevado a buscar alternativas para hacer frente a esta situación, por lo que la producción de microalgas capaces de capturar el CO2 en la atmosfera y liberarlo como oxígeno se presentan como alternativa de mitigación. En este estudio, se aislaron 3 microalgas del lago del Parque Central de Ciudad Juárez, Chihuahua con la intención de evaluar el potencial de fijación de CO2, así como su dinámica de crecimiento. Basados en su morfología se identificaron como Oocystis lacustris, Asterococcus superbus y Coelastrum reticulatum. Las microalgas se cultivaron en medio CHU con inyección de CO2 durante 0, 5 o 10 min. Las 3 microalgas crecieron en los 3 tratamientos, pero fue Asterococcus superbus la que mostró un mejor crecimiento cuando se inyecto 5 min de CO2, ya que aumento su densidad celular un 269% con 9.6 x 106 células/mL. Por otro lado, Oocystis lacustris y Coelastrum reticulatum presentaron una inhibición en su crecimiento al inyectar el CO2, con una disminución en su desarrollo del 84% y 99%, respectivamente. A pesar de que el desarrollo celular de O. Lacustris no se vio favorecido tras la inyección de CO2 su dinámica de crecimiento, así como la de A. superbus si presentaron un cambio positivo al aumentar los parámetros de pendiente, tiempos de generación (g) y tasa de crecimiento específico (k). De esta manera, se concluyó que el potencial de captación de CO2 de estas microalgas se ve afectado por las distintas concentraciones de CO2 a las que fueron expuestas.es_MX
dc.description.abstractEl aumento en los gases de efecto invernadero, principalmente del CO2, en los últimos años han llevado a buscar alternativas para hacer frente a esta situación, por lo que la producción de microalgas capaces de capturar el CO2 en la atmosfera y liberarlo como oxígeno se presentan como alternativa de mitigación. En este estudio, se aislaron 3 microalgas del lago del Parque Central de Ciudad Juárez, Chihuahua con la intención de evaluar el potencial de fijación de CO2, así como su dinámica de crecimiento. Basados en su morfología se identificaron como Oocystis lacustris, Asterococcus superbus y Coelastrum reticulatum. Las microalgas se cultivaron en medio CHU con inyección de CO2 durante 0, 5 o 10 min. Las 3 microalgas crecieron en los 3 tratamientos, pero fue Asterococcus superbus la que mostró un mejor crecimiento cuando se inyecto 5 min de CO2, ya que aumento su densidad celular un 269% con 9.6 x 106 células/mL. Por otro lado, Oocystis lacustris y Coelastrum reticulatum presentaron una inhibición en su crecimiento al inyectar el CO2, con una disminución en su desarrollo del 84% y 99%, respectivamente. A pesar de que el desarrollo celular de O. Lacustris no se vio favorecido tras la inyección de CO2 su dinámica de crecimiento, así como la de A. superbus si presentaron un cambio positivo al aumentar los parámetros de pendiente, tiempos de generación (g) y tasa de crecimiento específico (k). De esta manera, se concluyó que el potencial de captación de CO2 de estas microalgas se ve afectado por las distintas concentraciones de CO2 a las que fueron expuestas.es_MX
dc.description.videohttp://erecursos.uacj.mx/bitstream/handle/20.500.11961/5889/Resumen%20de%20tesis%20Karla%20Cervantes.pdf?sequence=3&isAllowed=y
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11961/5889
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma de Ciudad Juárezes_MX
dc.relation.ispartofMaestría en Estudios y Gestión Ambientales
dc.relation.ispartofDepartamento de Ingeniería Civil y Ambientales
dc.relation.ispartofInstituto de Ingeniería y Tecnologíaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectParámetros cinéticos.es_MX
dc.subjectFijación de CO2.es_MX
dc.subjectMicroalgas.es_MX
dc.subject.otherinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.titleAISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE MICROALGAS Y EVALUACIÓN DE PARÁMETROS EN DINÁMICA DE CRECIMIENTO EN FIJACIÓN DE CO2.es_MX
dc.typeTesis maestríaes_MX
dcrupi.departamentoDepartamento de Ingeniería Civil y Ambientales
dcrupi.institutoInstituto de Ingeniería y Tecnologíaes
dcrupi.programa-academicoMaestría en Estudios y Gestión Ambientales
dcterms.thumbnailhttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/pi-iit-maestria.pnges

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Resumen de tesis Karla Cervantes.pdf
Tamaño:
228.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Resumen de Tesis
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Autorización de uso de obra Kenia Cervantes.pdf
Tamaño:
367.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Registro de tesis en RI Kenia Cervantes.pdf
Tamaño:
231.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Registro