La trova latinoamericana (Presencia Universitaria)
Fecha
2016
Autores
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Resumen
Programa conducido por Carlos Ortigoza, grabado por el Licenciado César Manzano. Se presenta un reportaje sobre la trova latinoamericana y se habla sobre lo que es y cómo surge este género musical a lo largo de toda la América Latina. Entre sus principales exponentes se encuentran Oscar Chávez, Amparo Ochoa, Gabino Palomares, Amaury Pérez, Rubén Buarque, Facundo Cabral, Alberto Cortez, Horacio Guaraní, Carlos Mejía Godoy, Pablo Milanés, Silvio Rodriguez, Nicomedes Santa Cruz, Mercedes Sosa, Alfredo Zitarrosa, Tania Libertad, entre otros. A lo largo de la grabación se presentan temas que representan este movimiento musical latinoamericano así como sus subgéneros como el “Canto Nuevo”, el “Folklor” y la “Nueva Trova”. Al final del programa se presenta otro reportaje, pero sobre el Ballet de Senegal.
Descripción
Programa conducido por Carlos Ortigoza, grabado por el Licenciado César Manzano. Se presenta un reportaje sobre la trova latinoamericana y se habla sobre lo que es y cómo surge este género musical a lo largo de toda la América Latina. Entre sus principales exponentes se encuentran Oscar Chávez, Amparo Ochoa, Gabino Palomares, Amaury Pérez, Rubén Buarque, Facundo Cabral, Alberto Cortez, Horacio Guaraní, Carlos Mejía Godoy, Pablo Milanés, Silvio Rodriguez, Nicomedes Santa Cruz, Mercedes Sosa, Alfredo Zitarrosa, Tania Libertad, entre otros. A lo largo de la grabación se presentan temas que representan este movimiento musical latinoamericano así como sus subgéneros como el “Canto Nuevo”, el “Folklor” y la “Nueva Trova”. Al final del programa se presenta otro reportaje, pero sobre el Ballet de Senegal.
Palabras clave
Trova latinoamericana (Surgimiento) - Principales exponentes - Géneros y subgéneros.