IIT Seminarios

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 14 de 14
  • Ítem
    Conferencia “Arsénico en Agua Subterránea, Ocurrencia y Métodos de Tratamiento”. Seminario del Agua.
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2018-05-11) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; Instituto de Ingeniería y Tecnología
    Conferencia “Arsénico en Agua Subterránea, Ocurrencia y Métodos de Tratamiento”, impartida por Dr. Humberto Rubí Juárez, como parte del Seminario del Agua, realizado en el Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Se abarca el panorama del arsénico, el reconocimiento de minerales que contienen este elemento, sus orígenes, la normatividad en México sobre la presencia de arsénico en el agua y los métodos de tratamiento, junto con algunos ejemplos. Finaliza con sesión de preguntas y respuestas.
  • Ítem
    Conferencia “Certificación LEED y Ahorro de Agua”. Seminario del Agua.
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2018-04-13) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; Instituto de Ingeniería y Tecnología
    Conferencia “Certificación LEED y Ahorro de Agua”, impartida por la Dra. Leticia Peña Barrera, como parte del Seminario del Agua, realizado en el Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). La conferencia se divide en los siguientes contenidos: qué es la Certificación LEED, ventajas y desventajas de la Certificación LEED, edificios LEED en México, evaluación de los edificios con Certificación LEED en México, impacto en el ahorro del agua y reflexiones finales. Finaliza con sesión de preguntas y respuestas, junto con la entrega de un reconocimiento a la Dra. Peña.
  • Ítem
    Conferencia “Propuesta de Planta Potabilizadora de Agua en la Región Cd. Juárez – El Paso Tx.”. Seminario del Agua.
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2018-04-27) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; Instituto de Ingeniería y Tecnología
    Conferencia “Propuesta de Planta Potabilizadora de Agua en la Región Cd. Juárez – El Paso Tx.”, impartida por el Dr. Luis Gerardo Bernadac Villegas, como parte del Seminario del Agua, realizado en el Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). El Dr. Bernadac trata sobre las características de la ciudad y su situación en cuanto a suministros de agua, mencionando la problemática del agua, los recursos hidráulicos existentes, la contaminación del agua, entre otras. Continúa con la propuesta de la planta potabilizadora, desglosando datos sobre las consideraciones, características de construcción y funcionamiento, y costos. La conferencia finaliza con una sesión de preguntas y respuestas, junto con la entrega de un reconocimiento al Dr. Luis Bernadac.
  • Ítem
    Recolección de Agua. Seminario del Agua
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2018-03-16) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; Instituto de Ingeniería y Tecnología
    Conferencia “Recolección de Agua”, impartida por Dr. Jesús Rodarte Dávila, como parte del Seminario del Agua, realizado en el Instituto de Ingeniería y Tecnológica (IIT) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). El Dr. Rodarte divide su presentación en seis partes: Introducción, definiciones y clasificación, base de la recolección de agua: historia y perspectivas, Los Ocho Principios de Cosecha de Agua de Lluvia, visión general de los sistemas principales de Cosecha de Agua y conclusiones. Finaliza con sesión de preguntas y respuestas.
  • Ítem
    Inventario de Residuos Costeros en las Playas Vírgenes de Xcalak y Xahuayxol, Quintana Roo. Seminario del Agua
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2017-11-03) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; Instituto de Ingeniería y Tecnología
    Presentación “Inventario de Residuos Costeros en las Playas Vírgenes de Xcalak y Xahuayxol, Quintana Roo”, realizada por Jorge D. Carrillo y Carlos Romero, dentro de las exposiciones llevadas a cabo en el Seminario del Agua, realizado en el Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Se presenta el trabajo de investigación realizado, continuando con una dinámica de preguntas y respuestas, finalizando con entrega de reconocimientos a los participantes.
  • Ítem
    Evaluación de la temporada de huracanes 2017 en México y del NAM. Seminario del Agua.
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2017-11-24) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; Instituto de Ingeniería y Tecnología
    Exposición “Evaluación de la temporada de huracanes 2017 en México y del NAM”, por parte del Dr. Felipe Adrián Vázquez Gálvez, dentro de las exposiciones llevadas a cabo en el Seminario del Agua, realizado en el Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Se presenta sobre la conexión de las temporadas de lluvias asociadas a los principales fenómenos climáticos que afectan la precipitación de la región.
  • Ítem
    Situación Actual de la Producción Agrícola en el Valle de Juárez. Seminario del Agua.
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2016-09-09) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; Instituto de Ingeniería y Tecnología
    Conferencia “Situación Actual de la Producción Agrícola en el Valle de Juárez”, impartida por el Dr. Benjamín Carrera Chávez, dentro del Seminario del Agua llevado a cabo en el Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT), de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Se presenta el proyecto de investigación realizado en el Valle de Juárez, explicando aspectos como la metodología que se utilizó, los datos respecto a la actividad agrícola que se ha dado en el Valle, sus características, la problemática referida y las conclusiones. Finaliza con sesión de preguntas y respuestas, junto con la entrega de un reconocimiento al Dr. Carrera.
  • Ítem
    Análisis de Capacidad y Vida Útil del Vaso de Captación Hermanos Escobar. Seminario del Agua.
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2017-04-28) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; Instituto de Ingeniería y Tecnología
    Conferencia “Análisis de Capacidad y Vida Útil del Vaso de Captación Hermanos Escobar”, impartida por el Dr. David Zuñiga, dentro del Seminario del Agua llevado a cabo en el Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT), de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Se explica el proceso de investigación y las ecuaciones que se utilizaron, referentes a la transportación de sedimentos para las obras hidráulicas. Finaliza con sesión de preguntas y respuestas, y la entrega de reconocimiento al Dr. Zuñiga.
  • Ítem
    Representaciones Sociales de la Cultura del Agua en Estudiantes del Instituto de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Seminario del Agua.
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2017-04-07) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; Instituto de Ingeniería y Tecnología
    Conferencia “Representaciones Sociales de la Cultura del Agua en Estudiantes del Instituto de Ingeniería y Tecnología de la UACJ”, impartida por la Mtra. María Eugenia Garduño López, dentro del Seminario del Agua llevado a cabo en el Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT), de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Se presenta el proyecto de investigación que lleva como título el mismo nombre de la conferencia. Se presenta la introducción, el problema de investigación, los procesos y encuestas que se realizaron, los resultados y las conclusiones. La sesión finaliza con un espacio de preguntas y respuestas, junto con la entrega de un reconocimiento a la Mtra. Garduño.
  • Ítem
    Cómo el Calentamiento Global Está Afectando las Temperaturas y la Incidencia de Tornados en EE.UU. y Huracanes en el Atlántico. Seminario del Agua.
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2017-03-24) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; Instituto de Ingeniería y Tecnología
    Conferencia “Cómo el Calentamiento Global Está Afectando las Temperaturas y la Incidencia de Tornados en EE.UU. y Huracanes en el Atlántico”, impartida por el Dr. Héctor A. Quevedo Urías, dentro del Seminario del Agua llevado a cabo en el Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT), de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). El contenido de la conferencia se presenta en introducción, metodología, resultados, discusión, conclusiones y recomendaciones del tema, abordados a través de diversas gráficas que relacionan la temperatura y la emisión de dióxido de carbono, las anomalías de las temperaturas, entre otros aspectos. Se finaliza con la sesión de preguntas y respuestas junto con la entrega del reconocimiento al Dr. Quevedo.
  • Ítem
    Acción pública en colonias sin agua y saneamiento en Ciudad Juárez, Chihuahua. Seminario del Agua
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2017-03-10) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; Instituto de Ingeniería y Tecnología
    Conferencia “Acción pública en colonias sin agua y saneamiento en Ciudad Juárez, Chihuahua”, impartida por el Dr. Gustavo Córdova Bojórquez, dentro del Seminario del Agua llevado a cabo en el Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT), de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Inicia con la presentación del Dr. Córdova por parte del Dr. Jorge A. Salas Plata. Continúa la conferencia, donde se presenta un proyecto de investigación referente a la creación de sistemas de agua en las zonas marginales de la ciudad, presentando el marco teórico, el objetivo de la investigación, la metodología que se utilizó, los resultados, la conclusión e hipótesis. Finaliza con una sesión de preguntas y respuestas, junto con la entrega del reconocimiento al Dr. Gustavo.
  • Ítem
    Potencial de reducción de CR+6 de bacterias aisladas de sedimentos de Presa Las Vírgenes en el estado de Chihuahua. Seminario del Agua
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2016-04-15) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; Instituto de Ingeniería y Tecnología
    Conferencia “Potencial de reducción de CR+6 de bacterias aisladas de sedimentos de Presa Las Vírgenes en el estado de Chihuahua”, impartida por el estudiante Jorge D. Carrillo Méndez, dentro del Seminario del Agua llevado a cabo en el Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT), de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Inicia con unas palabras por parte del Dr. Jorge Salas Plata. Prosigue con la presentación de la investigación de Jorge Carrillo sobre la biotecnología englobada en las cuestiones ambientales, explicando los procesos que utilizó, junto con los conceptos, metodología y resultados. Finaliza con una sesión de preguntas y respuestas.
  • Ítem
    Uso alternativo de energía E=mc^2. El sol como fuente de energía. Seminario del Agua.
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2016-10-28) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; Instituto de Ingeniería y Tecnología
    Conferencia “Uso alternativo de energía E=mc^2. El sol como fuente de energía”, impartida por el M.C. Ranulfo Lemus Sánchez, dentro del Seminario del Agua llevado a cabo en el Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT), de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Inicia con la presentación del M.C. Lemus por parte del Dr. Jorge Salas Plata. Prosigue con la conferencia donde se explican los procesos y cálculos para la creación de una casa bioclimática, teniendo como fuente central la energía solar. Continúa con una sesión de preguntas y respuestas, finalizando con la entrega de reconocimiento al M.C. Ranulfo Lemus.
  • Ítem
    Manejo Binacional de Aguas entre México y Estados Unidos. Seminario del Agua
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2016-01-27) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; Instituto de Ingeniería y Tecnología
    Conferencia “Manejo Binacional de Aguas entre México y Estados Unidos: Avances y Desafíos”, impartida por el Dr. Stephen Mumme, dentro del Seminario del Agua llevado a cabo en el Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT), de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Inicia con unas palabras de bienvenida por el Dr. Jorge Salas Plata y el Dr. Oscar Ibáñez. Prosigue con la conferencia del Dr. Mumme, quien habla sobre el Tratado de Aguas acordado en 1944 y las situaciones actuales de los ríos involucrados en dicho tratado. Continúa con una sesión de preguntas y respuestas para finalizar con la entrega de reconocimiento al Dr. Mumme.