Productos de Investigación ICSA-MEL

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 10 de 10
  • Ítem
    El ritmo en Porque parece mentira la verdad nunca se sabe de Daniel Sada.
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2023-05-06) Amparán Acosta, Joel Abraham; Salazar Mendoza, Margarita
    El ritmo es un elemento fundamental en cualquier obra artística. En la novela Porque parece mentira la verdad nuca se sabe de Daniel Sada es notorio el recurso de la prosa rítmica (divisiones que bien pueden ser versales), dado lo cual el análisis se realiza tanto en elementos de la prosa como del verso. Tras hacer una revisión no solo a la métrica, sino además al esquema de la novela, así como al uso del lenguaje y de la retórica, se determina que el autor empleó ritmos que llegan a ser similares en cuanto al curso de la intensidad, lo cual se verifica en las gráficas resultantes.
  • Ítem
    Cámaras y Campos en el Olimpo: El miedo de perder a Eurídice como museo de papel.
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2022-11-25) Cano Frías, Jazmín Sujey; González, Victoria; Vigueras Fernández, Ricardo
    La literatura escrita por mujeres, ha vivido una profesionalización tardía y no porque las autoras no tuvieran la intención de perfilar su escritura, dedicarse en entero al ejercicio literario. El machismo ha jugado un papel preponderante no solo en lo anteriormente dicho, sino también en qué voces leemos y a cuáles les prestamos atención. El trabajo que a continuación se presenta propone la lectura de El miedo de perder a Eurídice, escrita por Julieta Campos y publicada 1979, como museo de papel. Hay algo de justicia al estudiar la literatura hecha por esta escritora tendiente al vanguardismo, teorización de la novela, crítica y ensayista. La teorización sobre la novela como museo parte desde los estudios museográficos, la historia del desarrollo de este espacio desde los salones Patricios hasta Le Corbusier. Equiparo al espacio novelístico y al espacio museográfico. Además, se presenta una exposición titulada “Cámaras y Campos en el Olimpo” dividida en siete salas donde desentrañé las múltiples referencias contenidas en esta novela.
  • Ítem
    El dios cantinero y su séquito erecto: Pervivencia dionisíaca en Lituma en los Andes de Mario Vargas Llosa.
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2023-05) Torres Martínez, Pamela; Vigueras Fernández, Ricardo
    El presente trabajo tiene la intención de evaluar los alcances que uno de los mitos menos abordado por la filología, mitografía y crítica y creación literarias ha tenido sobre América Latina: el mito dionisíaco. Mario Vargas Llosa lo usa como el eje principal para una de las novelas de su tercera etapa de producción, Lituma en los Andes. De esta forma, se ha ejercitado un trabajo filológico sobre la mitografía referente al culto y al mito dionisíacos, así como a su contexto de posible surgimiento, y sobre estos ejes se ha interpretado su relevancia dentro de la vida popular griega como un aliciente para la vida campesina. Se ha revisado también la producción del escritor peruano, así como su biografía, con el objetivo de determinar qué puntos concretos llevaron a Vargas Llosa a escribir Lituma en los Andes, así como cuáles temas y herramientas terminaron siendo utilizadas y perfeccionadas para la creación de esta obra. Por último, se han conjuntado la mitografía y la evaluación a la obra del autor peruano para determinar los puntos de cruce: se ha hablado sobre Ariadna como personaje central y sobre su transformación en Adriana para llevarla a la vida peruana. Finalmente, se ha logrado concluir: 1. el mito dionisíaco no está caduco: se utiliza para hablar de nuevas formas de vida que se integran a una sociedad; en la antigüedad se usaba para explicar la llegada del vino, en la actualidad se usa para explicar aquellas fuerzas que, aunque no podemos entender, permean la vida de los pueblos más arcaicos, como las ritualidades. 2. El mito dionisíaco y sus personajes están vigentes en cuanto a las discusiones sobre el terrorismo: ya Eagleton había considerado a Dionisos como el primer terrorista, y en Lituma en los Andes las fuerzas que acompañan a los caracteres dionisiacos empatan con el grupo terrorista Sendero Luminoso. 3. Vargas Llosa ha utilizado el mito de la misma manera que lo había hecho Eurípides durante sus últimos momentos de vida: con la intención de explicar el sentimiento de derrota tras su campaña electoral y, más aún, responsabilizar aquellos que consideraba el autor la mayor de las debilidades peruanas: su ignorancia.
  • Ítem
    Rompiendo la dictadura de la forma: fantasía y subversión en la obra de Guadalupe Dueñas
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2022-08-19) Guzmán Hernández, Ulises Adonay; González Pérez, Victoria Irene
    En la presente tesis se ofrece un breve recorrido de la crítica literaria occidental, señalando las deficiencias metodológicas que se han tenido (voluntarias o no), haciendo énfasis en la ausencia de autoras en el gran canon literario occidental. De igual manera, se señala la importancia actual de la literatura fantástica y su relevancia en la construcción de una actitud transgresora ante lo establecido, haciendo énfasis en la obra de Guadalupe Dueñas, cuya narrativa breve es analizada con una herramienta metodológica propuesta por el autor, nombrada “liga fantástica”. El objetivo radica en demostrar que existen elementos que se mantienen en la mayoría de los cuentos, que proponen el cambio de la forma física de los personajes, alejándolos de lo que les corresponde en un contexto no fantástico.
  • Ítem
    Mal de piedra de Carlos Montemayor: edición, introducción y notas.
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2018-11) Fernanda R. Avendaño; Campbell Manjarrez, Ysla
    Mal de piedra no solo reconstruye de forma narrativa los pueblos mineros del estado de Chihuahua, sino también su gente, su forma de vida y sus costumbres. La obra cuenta con características narrativas que alcanzan planos y niveles de interpretación que rebasan la expresión verbal y necesitan ser abordados de forma crítica desde el ámbito literario e ideológico. Planteo la posibilidad de enriquecer el significado de los elementos biográficos y simbólicos, para mostrar su plurisignificiación, presentando un material restaurado y depurado donde se pueda verificar la evolución del texto a través no solo de las diversas etapas de revisión y edición hechas por las dos editoriales que publicaron la obra, sino también por el material que la Biblioteca Universitaria Carlos Montemayor de la UACJ tiene bajo su custodia y que abarca la información que generó y recopiló el autor durante más de cinco décadas de producción intelectual, es decir aproximadamente desde 1965 hasta 2009. Para la elaboración de esta investigación y edición he tratado tres elementos: el estado de cuestión sobre la novela de Montemayor en la literatura latinoamericana, la bibliografía del autor y los parámetros simbólicos que rodean su obra literaria; el texto Mal de piedra como novela con la revisión de la edición publicada por Premiá (1980) al mismo tiempo que el archivo del Fondo Carlos Montemayor, que consta de ocho carpetas que cuentan con los dos mecanuscritos de la obra, la evidencia de la publicación, la película y algunos folletos de presentaciones que componen un total aproximado de 500 páginas. Esto con el fin de recolectar material que no solo reconstruya la obra y las notas del mismo autor, sino buscando enriquecerla para la lectura de otros interesados, especializados o no, con las diferencias que pueden darse en el proceso de publicación. La edición de la obra de Carlos Montemayor, así como la revisión de los aspectos simbólicos e históricos podría generar mayor interés en los lectores e investigadores sobre la obra del autor mexicano, que adquiere importancia no solo por la belleza narrativa, sino por ser una figura de gran relevancia en la literatura del norte. La narrativa de Montemayor ofrece un acercamiento a la tradición mexicana y a conceptos como la familia y la soledad en espacios como la Sierra y los pueblos chihuahuenses, que a veces son olvidados por la literatura.
  • Ítem
    Los rostros de lo oculto: una aproximación a la narrativa de Bernardo Esquinca
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2019-04-12) Leyva Rodríguez, Rafael; Salazar Quintana, Luis Carlos
    En la presente investigación se ofrece un análisis de algunos de los elementos que caracterizan la narrativa de Bernardo Esquinca, a través de los cuales el autor logra crear mundos alternos en los que convive lo cotidiano con lo fantástico, el terror y el misterio emanados de un pasado que pervive a través de objetos, ritos telúricos, animales y energías misteriosas que se propagan en la Ciudad de México desde edificios antiguos, librerías de viejo, cloacas y templos enterrados, estableciendo así una genuina relación entre el pasado y la metrópoli actual. Con esto, se pretende ahondar en los factores expresivos de la obra de Esquinca como son lo siniestro, la teriomorfia, el contagio o el pasado que constituyen los leit motivs de esta que podría llamarse «poética de lo oculto». Es interés de este estudio, por tanto, generar las condiciones para reivindicar el valor estético de algunos géneros que hasta hace muy poco eran considerados menores y que, no obstante, reclaman todavía un lugar en la historia de la literatura mexicana contemporánea. La tesis, dividida en tres capítulos, analiza en primera instancia el lugar que ocupa Esquinca como miembro de una generación híbrida, escéptica y multiforme, vinculada a los escritores nacidos en la década de 1970; enseguida, se estudian los aspectos más relevantes de su cuentística, tomados de la “Trilogía del terror”; y por último, se aborda el estudio de dos novela de la saga Casasola, La octava plaga y Toda la sangre, con el fin de explicar las propiedades diferenciales de la obra en su conjunto.
  • Ítem
    Bajtín en tres tiempos: traducción y teoría crítica en lengua hispana, y su influencia en el Tríptico del carnaval de Sergio Pitol
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2019-05-28) Lara Avendaño, Cynthia; Salazar Quintana, Luis Carlos
    This research reconsiders the impact of the aesthetic-literary thinking of the Russian Mikhail Bakhtin on three distinct axes: translation, its reception in the critical literary theory of Spanish-speaking and its influence in the Mexican narrative, having as its author a link to Sergio Pitol. With regard to translation, this is the only means by which the ideas of Bakthin's thought have come to be known; for this reason, a state of the question on the reading of the theoretician is carried out in the light of the translations in the Spanish language. Subsequently, we study the main concepts of Bakhtin on the critical-literary work such as chronotope, carnivalization, polyphony, dialogism and heteroglossia. Finally, it discusses the implementation of the reading of Bakhtin in the contemporary Mexican literature through Sergio Pitol and his Triptico de Carnaval.
  • Ítem
    Edición crítica de Las armas del viento y Finisterra
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2018-11) Solórzano Castillo, Graciela; Campbell Manjarrez, Ysla
    A continuación, se presentará la edición crítica de Las armas del viento (1977) y de Finisterra (1982). Carlos Montemayor fue un escritor comprometido con su obra; consciente del transcurrir del tiempo y sus consecuencias en el individuo, adquirió una madurez poética que se manifiesta en sus últimos poemarios, Los poemas de Tsin Pao (2007) y Apuntes del exilio (2010), así como su previa antología titulada Poesía (1997) en la que incorporó todo el repertorio lírico que disponía hasta ese momento para una versión final, que frente a las primeras ediciones presenta numerosas variantes en el caso de Las armas del viento, y unas cuantas en Finisterra. La elección de las dos obras a editar surge de la necesidad de rescatar del olvido la poesía compuesta por Montemayor. Su primer poemario, aunque aún inmaduro formalmente, gesta los problemas que el artista se plantea ‒como la muerte, la eternidad, la memoria‒ y expresa por medio de la palabra a lo largo de su vida. Además, enfrentadas sus dos versiones (1977 y 1994) nos evidencian cómo el proceso creativo es algo continuo aún después de publicada una pieza. Por su parte Finisterra, obra intermedia en la vida del autor, no tiene tantas variantes, pero representa el poemario que muestra una ruptura con su primera etapa poética y todo lo que eso conlleva: contrastes, imágenes que serán recurrentes en su trabajo ‒tanto desafortunadas como luminosas estéticamente‒, apego a una forma lírica específica, influencias y la confirmación de su “poética”. Resulta necesaria la reedición de la poesía de Carlos Montemayor, puesto que permitirá una revaloración poética que hasta ahora no traspasa el comentario elogioso de la nota periodística o la contraportada del libro. También es necesario conocerlo como poeta para comprender su labor como narrador, ensayista y traductor. Ciertamente, su obra lírica no siempre llega al acierto poético ‒sobre todo en su primera etapa‒, pero la complejidad de las incógnitas que plantea, el retorno a la memoria y la búsqueda en el lenguaje, lo convierten en un autor que vale la pena de ser leído y revalorado críticamente. Para ello, se necesita una edición de su trabajo que se encargue de seguir el rastro del “oficio del escritor” de forma ordenada y clara: no se puede trabajar con lo que permanece en reposo, incompleto, ilocalizable ‒ya que su obra es difícil de adquirir en su totalidad‒.
  • Ítem
    La espacialidad en la literatura juarense contemporánea: cuento y poesía (1988-2014)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2019-04) Rubio Reyes, Gerardo Antonio; Montiel Contreras, Carlos Urani
    Existe una literatura sobre Ciudad Juárez que, pese a la primera indiferencia de las instituciones académicas, ha despertado cierto interés en la discusión sobre la literatura del norte, ya que comparte semejanza con otros registros tales como el de Tijuana, Monterrey y Culiacán. La literatura juarense, no obstante, tiene sus peculiares angustias y cuestionamientos. Uno de ellos es la construcción del espacio. Hay en la poesía y el cuento juarense un interés por la construcción de espacios reales e imaginarios. Algunos de las ubicaciones pueden ciertamente rastrearse en una cartografía. Otros lugares se funden con la metáfora poética y simbólica. En este trabajo pretendo analizar la espacialidad en la obra poética y cuentística juarense publicada desde 1988 hasta 2014. La presente investigación es un estudio de los espacios, lugares y no lugares en relación con la construcción simbólica de la ciudad y la frontera desde la literatura. A partir de la función de la espacialidad surgen en esta literatura coordenadas, lugares insignia e hitos urbanos que conforman una cartografía y que considero una tradición poética: bar, puente, hotel, maquiladora, desierto y río. Aparecen aquí diferentes tipos de discurso y lenguaje que reflejan las inquietudes de unas obras que surgen en contextos históricos y sociales complejos y diferentes: el auge y caída de la industria maquiladora, las dinámicas en los talleres literarios del INBA, los feminicidios la denuncia social hacia las autoridades incompetentes, la guerra contra el narcotráfico. Así pues, el manejo de la perspectiva espacial será diferente en cada generación de escritores.
  • Ítem
    Análisis de la narrativa de Amparo Dávila: abyección, lo real, locura y melancolía.
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2018-11) Vaquera Herrera, Esmeralda; González Pérez, Victoria Irene
    Este análisis se propone un estudio de la cuentística de Amparo Dávila en tres apartados. En primera instancia dedico una enmarcaci6n de la vida, obra y participaci6n de la autora en las letras mexicanas, así como una revisión de la crítica literaria acerca de su obra. En el segundo capítulo se propone 1111 estudio de las irrupciones del horror en su escritura las cuales empariento con las concepciones de lo abyecto desarrollado por Julia Kristeva y lo real de los tres registros de Jaques Lacan. EI tercer capítulo está dedicado las formas de la locura y la melancolía de los mundos davilianos, no sin antes hacer una aclaraci6n de los intercambios entre literatura y psicología debido a que el aparato teórico principal es tornado de las acepciones del psicoanálisis sobre la psicosis. El sustento del análisis está bajo la hipótesis de que la narrativa daviliana se encuentra ubicada en un estado liminal de la realidad interna y externa que devienen en una serie de intercambios violentos entre ambos mundos; además, las ocupaciones principales de la autora se centran en los seres en sufrimiento, quebrantados y con propensi6n a la insania que habitan un mundo individualista y veloz que cada vez se preocupa menos por lo humano.