Programa Imágenes

URI permanente para esta colección

Programa noticioso, dividido en secciones informativa UACJ, deportiva y cultural. Se transmitía grabado de lunes a sábado a través de Canal 44, con una duración aproximada de 15 minutos. Era conducido por Fermín Robledo e Ismael Alvídrez.

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 144
  • Ítem
    Programa Imágenes.
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 1980) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Jefatura de Arte y Cultura
    El programa vespertino Imágenes era producido por la Dirección de Comunicación Social de la UACJ, cuyo director y conductor era el comunicador Fermín Robledo. En este programa se ven diversas actividades realizadas por el entonces rector Enrique Villarreal Macías. Se ven escenas de eventos deportivos y culturales. El programa era transmitido por XHIJ TV Canal 44, en las tardes.
  • Ítem
    Creación de posgrados en Ciencias de la Educación a nivel maestría de Universidad Autónoma De Ciudad Juárez. (Programa Imágenes).
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 1983) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Es la grabación de uno de los programas Imágenes, producidos por el Departamento de Comunicación Social, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y que se divulgaron a lo largo de la década de los ochenta. Estos programas noticiosos se transmitían de lunes a sábado, en las tardes y con una duración aproximada de cuarto de hora, a través de Canal 44. Este en particular fue conducido por Fermín Robledo e Ismael Alvídrez y trató los siguientes temas: se informa la creación de posgrados en Ciencias de la Educación a nivel maestría, la elaboración de cinco proyectos de carácter tecnológico, la entrega de una casa de energía solar y la reglamentación de las investigaciones científicas; son los puntos que abarca este programa. También se informa sobre el envío de brigadas dentales a la población de Villa Ahumada, mismas que beneficiarán a los habitantes de este lugar y pobladores de las rancherías cercanas, finalmente se menciona el plan de actividades culturales que realizará la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez para 1983.
  • Ítem
    Simposium “Cultura en la Frontera” (“Imágenes”).
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2018-10-25) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Es un conjunto de notas informativas, para los programas noticiosos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez., “Imágenes” Lo más destacado de estas notas es lo siguiente: Simposium “Cultura en la Frontera” celebrado en el Aula Magna del ICSA y sus exponentes fueron: los Arquitectos José Diego Lizárraga y Arturo Martínez Lasso, así como el Licenciado Jorge Mario Quintana. Ellos hablaron de cultura en general. Así como de instituciones generadoras de cultura. También hay una entrevista con el director de la Escuela de Técnicos Dentales, el Cirujano Dentista José Luis Lara Ortega, quien habla de los nuevos laboratorios. Por otro lado, hay una nota con la Maestra Marta Flores de García, directora de la Escuela de Decoración de Interiores, quien da consejos prácticos para el hogar. Asimismo, se cuenta con la asistencia del conocido motivador, Ángel Nieto Villegas, quien toca el tema del matrimonio. Finaliza este paquete de notas con la presencia del conocido declamador, Gualberto Mendoza, quien interpreta varias poesías
  • Ítem
    Exposición de los mejores trabajos de pintura de los estudiantes del Departamento de Bellas Artes. (Programa Imágenes).
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 1982) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Estos programas eran transmitidos de lunes a Sábado a través de Canal 44 con una duración de aproximadamente 15 minutos. Esta emisión contiene lo siguiente: encabezada por el Doctor José Cervera Urmeneta, Director de Investigación y Estudios Superiores de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, partió una delegación de representantes de la universidad a un encuentro de investigadores que tendrá lugar en Guadalajara, Jalisco. Fue montada un exposición en el vestíbulo de (la antigua) Rectoría, con los mejores trabajos de pintura y plástica de los estudiantes del Departamento de Bellas Artes. En esa época dicho Departamento estaba a cargo de la señora Gracia Pasquel de Chávez Calderón. Como actividad cultural, se informa que la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, apoyará a los grupos: Canto Nuevo y Experimental de Teatro, para que lleven su arte a todos los rincones de la ciudad. Finalmente se puntualiza, que la entrega del nuevo edificio de 16 aulas cedido a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, es una muestra del interés de las autoridades de continuar con la misión de enseñanza, investigación y cultura que tiene la universidad.
  • Ítem
    Nuevo edificio en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración. (Programa imágenes).
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 1982-11-17) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Durante casi 10 años los programas “Imágenes”, fueron transmitidos a través de XHIJ-TV Canal 44. La frecuencia era de lunes a sábado, a las siete de la tarde, con una duración aproximada de 15 minutos. Estas emisiones, producidas por la Dirección de Difusión de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, eran conducidas por Fermín Robledo, el pseudónimo del presentador Rafael López González e Ismael Alvídrez. Este programa fue emitido el miércoles 17 de noviembre de 1982. Lo más relevante de la información es la siguiente: se anuncian los primeros cursos de superación docente, para el mes de febrero de 1983. En ellos deberían participar todos los maestros de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Esta información la proporcionó el entonces Rector Carlos Bernardo Silveyra Sayto, quien agregó que se continuaría con la presentación de los Domingos Infantiles, evento organizado por la (ya desaparecida) Escuela de Educadoras. Finalmente se informa acerca de la entrega de un nuevo edificio de 16 aulas y dos pisos, en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración. Este edificio se construyó a pesar de la situación económica tan inestable por la que atravesaba el país, con continuas devaluaciones y crisis monetarias.
  • Ítem
    Medicina Veterinaria (Programa Imágenes)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2017) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    El Programa en esta ocasión está dedicado a la carrera de Médico Veterinario-Zootecnista. En la primera parte del vídeo se explica de qué trata la carrera, así como cuáles son sus áreas de interés. Su principal objetivo es formar profesionistas tanto hombres como mujeres que identifiquen y solucionen los problemas relacionados con la salud animal y la productividad agropecuaria, brindando estrategias de acción que influyan en una mayor producción de las especies animales útiles al hombre. El video trata de una dramatización de dos jóvenes interesados en la carrera quienes acuden a la universidad a buscar información sobre esta. Posteriormente se trasladan al hipódromo, a un rancho, a una clínica veterinaria y a una lechería, ello con el fin de explicar y mostrar el campo de acción que tienen los profesionistas de esta carrera una vez terminados sus estudios. Al final de la grabación hay un reportaje sobre vialidad en la ciudad, en la cual aparece Fermín Robledo.
  • Ítem
    Lic. Carlos Bernardo Silveyra Saito postulado a diputado. (Programa Imágenes)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2018) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    En la primera parte de este programa se puede ver escenas del recibimiento que tuvo el Lic. Carlos Bernardo Silveyra Saito en la colonia Santa Rosa. Donde se llevó a cabo la convención para ser designado como candidato a diputado federal. En la segunda parte, se ve una muestra de la exposición “Indumentaria y peinado indígena”, montado en el museo de la ex aduana. Y en la tercera parte es la presentación de poesía coral entre estudiantes de secundaria.
  • Ítem
    Síntesis semanal de las actividades universitarias (Programa Imágenes)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 1979) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Antes de “Resumen Universitario”, “Imágenes” y “Presencia Universitaria”; apareció este programa “Imagen Universitaria” de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), el cual era una síntesis semanal de las actividades universitarias. Se trasmitía los miércoles a las nueve de la mañana por XEJ-TV Canal 5. Esta emisión era producida y conducida por Fermín Robledo, quien más adelante fuera nombrado director de Comunicación Social. Este programa muestra unas mesas redondas de la carrera a nivel medio profesional de Decoración de Interiores, a cargo de quien fuera su directora, la maestra Solanja Navarro de Pérez. Por otro lado, se observa una de las primeras graduaciones, son 34 egresados de la sexta generación de Médicos Cirujanos. Asimismo, hay un reportaje sobre un festival realizado por estudiantes de la Escuela de Educadoras (ya desaparecida) en el monumento a El Chamizal. En la sección deportiva, los Indios de la UACJ, derrotaron a los Dorados de Los Ángeles. Finaliza con un reportaje sobre el cáncer de cabeza y cuello. Esta producción es de 1979.
  • Ítem
    La Sierra Tarahumara (Programa Imágenes)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2016) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Reportaje del Programa Imágenes narrado por el licenciado César Manzano, en el cual, se habla sobre la Sierra Tarahumara ubicada dentro de la Sierra Madre Occidental abarcando un aproximado de 45 000 km2. Dentro de su flora se encuentran Pinos y Abetos, entre otros; en su fauna se encuentran lobos, venados, osos, entre otros. En la Sierra se han explotado recursos como la plata, y actualmente la madera pues es una de las mayores reservas del país. Después de la descripción geográfica y ecológica de la tarahumara, se habla sobre las principales ceremonias y ritos realizados por los rarámuris, como la elección del Siriame, el parto, el matrimonio y la muerte.
  • Ítem
    "La Poesía Coral"  (Programa Imágenes)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2016) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Programa conducido por el licenciado Alfredo de la Torre, en el cual, se habla sobre la poesía, especialmente la poesía coral. Por ello en esta ocasión se tiene como invitados al Grupo Coral Poético de Ciudad Juárez, quienes declaman varias poesías de autores como Manuel Benítez Carrasco, Federico García Lorca y Marco Antonio Ortega de Anda, así como el poema Bajo el cielo de América del poeta juarense Rafael Acevedo. Las presentaciones de cada una de las poesías son acompañadas por un fondo de música flamenca y andaluz interpretada por Miguel Alemán Cortez.
  • Ítem
    Visita que hizo la Comisión de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez al Presidente José López Portillo (Programa Imágenes)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2016) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    El pionero de los programas noticiosos universitarios, fue “Imagen Universitaria”, conducido por Fermín Robledo. En este programa, se habla de la visita que hizo una comisión de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) al Presidente José López Portillo. Esta visita estuvo encabezada por el Licenciado Enrique Villarreal Macías, Rector de la universidad, quien fue acompañado por el Licenciado Javier González Mocken, Secretario General, por el Licenciado Carlos Bernardo Silveyra Sayto, director del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) y por el contador Eduardo León Medina, director administrativo. La finalidad de esta audiencia con el Primer Mandatario de la Nación, tuvo por objeto mostrar la situación académica y económica real de nuestra máxima casa de estudios. En esa época, la UACJ tenía un subsidio total de 37 millones de pesos anuales, cuando requería de 58 millones de pesos. Se esperaba que con esta visita, los gobiernos federal y estatal aumentaran el faltante.
  • Ítem
    Convocatoria para elecciones en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez en 1982 (Programa Imágenes)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 1982) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Programa “Imágenes” conducido por Fermín Robledo y Julieta Aguirre. Las preguntas que se hacen en este programa producido en 1982 son las siguientes: ¿Cuándo se dará a conocer la convocatoria para la elección de las autoridades universitarias?, ¿Hay interés por parte del rector para buscar su reelección?, ¿ya hay candidatos para la rectoría de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez?, ¿Mientras hay elecciones, todo está parado, nadie hace nada?, ¿Qué pasa en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez? Finalmente el entonces rector, aclaró que de acuerdo a la Ley Orgánica de la universidad, aunque si existe reelección para directores de carrera y directores generales, no existe la reelección de rector.
  • Ítem
    La Navidad (Programa Imágenes)  
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2016) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Navidad histórica, fecha del nacimiento de Jesús, la historia señala a la población de Belén en Judea, donde nació Jesús Nazaret un 25 de diciembre. Según las escrituras, nació de la virgen María, concebida por obra y gracia del espíritu santo. De esta manera José, esposo de María, fue su padre adoptivo. Pero hay otra navidad, la comercializada, en donde los aspectos de comprar y gastar se hacen presentes. Este reportaje realizado por Martin López, entrevista a varias personas en la calle para que den sus puntos de vista acerca de la navidad. El nuevo formato “imágenes”, era en vivo y lo que se grababan eran las notas o reportajes que presentaban los conductores. Al final aparecen a manera de saludo, algunos de los colaboradores del departamento de comunicación social, como Adelita S. de González, Francisco Ramírez, Juan y Alejo Balderas, Martin López y otros más.
  • Ítem
    Básquetbol varonil de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (Programa Imágenes)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2016) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Sección deportiva del programa “Imágenes”, narrada por el Licenciado Cesar Manzano, en la cual se menciona que el equipo de básquetbol varonil de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), será la base para el seleccionado nacional en la Universidad, que se celebrará en la Ciudad de Tokio, Japón. Esta información la brindó el profesor Octavio Márquez, titular de Educación Física de nuestra universidad. Por otro lado, se informa que se inició el Campeonato Juvenil de Fútbol Soccer, en el Estadio Olímpico Benito Juárez, con lo que se tratará de crear interés entre los universitarios. Varias universidades de la República participaran en este campeonato.
  • Ítem
    Representantes de Corrientes Musicales (Programa Imágenes)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2016) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Programa Imágenes dentro de la sección “Foro” conducido por el licenciado Alfredo de la Torre, en el cual, se tiene como invitados a distintos representantes de diferentes corrientes musicales tales como el Rock, la música clásica, la música Folklórica y la música Ranchera. A lo largo del vídeo los invitados dan cada uno su particular punto de vista con respecto al género musical que representan; sin embargo, no se llega a ningún acuerdo y al final se invitó al público a seguir con este tema en próximas emisiones.
  • Ítem
    Carrera de Técnico Profesional Gericulturista (Programa Imágenes)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2016) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Programa conducido por Fermín Robledo, dedicado al tema de los ancianos y la ancianidad. Para hablar del tema, se invitó a un grupo de jóvenes egresadas de la carrera de Técnico Profesional Gericulturista, la cual, es ofertada en el CBTIS 128 (Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios). Cada una de las cuatro jóvenes invitadas explica por qué decidieron estudiar dicha carrera y cuáles son sus metas. Además, señalaron que ésta profesión proporciona las herramientas necesarias para que las estudiantes desarrollen conocimientos, habilidades y destrezas en el ámbito de la geriatría, teniendo la capacidad del cuidado integral del anciano, bajo una reglamentación, estándares, normas y especificaciones en ese campo laboral.
  • Ítem
    Literatura con Juan Holguín (Programa Imágenes)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2016) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Programa “Imágenes”. Inicia esta grabación, con la sección de literatura a cargo del profesor Juan Holguín, quien analiza la obra de la llamada la décima musa, sor Juana Inés de la Cruz y se presenta el grupo de poesía coral juglares, con temas de Sor Juana. Por otro lado, se muestra una nota de Adelita Sierra González, de un grupo de pantomima una obra de teatro sin habla titulada “Las Chismosas” en el aula magna de Instituto de Ingeniería y Arquitectura (IIA) (Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte).
  • Ítem
    Creel, Chihuahua (Programa Imágenes)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2016) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Entrevistas con los habitantes de dicho lugar. Las cámaras llegaron a Estación Creel con el objeto de grabar los ritos en semana santa. Con las pláticas que se tuvieron con los lugareños de Creel, se pudo saber que vivir ahí era una forma de vida muy tranquila y sana. Estación Creel ofrece al turismo todo tipo de comodidades, ya que hay hoteles de primera categoría así como restaurantes y bares. Por otro lado, hay recorridos turísticos, que llevan a los visitantes a los parajes más bonitos del lugar. Los poblados tarahumaras se encuentran a 8 kilómetros de la estación, también se encuentra el lago de Arareco y las Barrancas del Cobre, famosas por su belleza.
  • Ítem
    Historia de Ciudad Juárez (Programa imágenes)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2016) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Programa conducido por el Licenciado Alfredo De la Torre, en el que se encuentran como invitados miembros de la Sociedad Chihuahuense de Estudios Históricos; entre ellos se encuentran, los señores: Ignacio Esparza, Alejandro Meza, Felipe Talavera, Genaro R. Bernal y Guadalupe Díaz. En este programa se trataron aspectos anecdóticos de la historia de Ciudad Juárez, Chihuahua. Entre ellos narran el primer asalto bancario de la Ciudad, en un banco que se ubicaba en la Plaza de Armas. A raíz de este incidente, se cerró el único banco y durante algún tiempo los fronterizos no contaron con estos servicios. Otra anécdota fue la falsificación de dólares en esta Ciudad, a causa de su escasez. El señor Bernal narra que fue testigo de la colocación de la primera piedra del monumento a Juárez, realizado por el presidente de la República, Don Porfirio Díaz.
  • Ítem
    Historia de Ciudad Juárez, Segunda parte (Programa imágenes)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2016) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Segunda parte de los programas dedicados a la historia anecdótica de Ciudad Juárez, el programa es conducido por el Licenciado Alfredo de la Torre y cuenta con la presencia de miembros de la Sociedad Chihuahuense de Estudios Históricos, Delegación Ciudad Juárez, ellos son el maestro Guadalupe Díaz, el Licenciado Jesús Burciaga, el señor Genaro R. Bernal, la profesora María Dolores Galaviz y el señor Ignacio Esparza. En este programa se narra la anécdota cuando una bomba V-2 de fabricación alemana, cayó en panteón Tepeyac, afortunadamente no hubo desgracias que lamentar. Esto se debió a un descuido de las autoridades militares americanas, que se encontraban experimentando con éste tipo de misiles. Por otro lado, el Licenciado Burciaga, hace una breve reseña de los nombres de las calles de esta frontera. Finalmente, el maestro Díaz, habla de la historia del parque Borunda.