Resumen Universitario

URI permanente para esta colección

Fue uno de los primeros programas noticiosos de la UACJ. Su producción inició a finales de los años setenta, se transmitía semanalmente, con una duración de 15 minutos. Era Conducido por Juan Antonio Rodríguez, Luis Ángel Covarrubias y Emilio Gutiérrez de Alba.

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 40
  • Ítem
    Enfoque negativo en la Licenciatura de Medicina. (Resumen Universitario)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2017) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Programa conducido por Fermín Robledo, el cual, comienza hablando sobre la carrera de Medicina, en tanto que, el director del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB), el Dr. Elías Abud, rechaza que tenga un enfoque mercantilista, argumentando que se les inculca a los alumnos el espíritu de servicio, y que su enriquecimiento material llega después de años de estudio y práctica, no de manera inmediata. En otros aspectos, se invita a estudiantes universitarias a formar parte del equipo de gimnasia femenil de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Posteriormente se anuncia acerca del Campeonato Universitario de Béisbol Abierto en el que participarían más de 20 equipos, el cual, se llevaría a cabo junto a otros eventos deportivos con motivo del 9º aniversario de la universidad. Continúa con información referente a la carrera de Trabajo Social, cuya finalidad es definida como promotora de la organización de grupos de servicio. Concluye con una entrevista al Lic. José Antonio Paguaga Escamilla, director general de Servicios Académicos, quién habla sobre limitaciones de presupuesto existentes durante su gestión, las cuales, no impidieron la creación de un centro de cómputo.
  • Ítem
    Industria Agropecuaria en México (Resumen Universitario)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2016) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Programa conducido por Ismael Alvídrez y dedicado a la industria agropecuaria, con el objeto de saber explotar debidamente el campo y aprovechar sus beneficios. Para ello, es necesario que el campo mexicano sea industrializado, con el fin de lograr objetivos de desarrollo para el país. Por lo cual, es imprescindible la participación multidisciplinaria de diversas ingenierías como la industrial, la agrónoma y la de sistemas. Para hablar y explicar sobre el tema y la situación del campo mexicano se contó con la participación del maestro Javier Arturo Aldaz García.
  • Ítem
    Los primeros programas noticiosos (Resumen Universitario)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 1980) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    “Resumen Universitario” fue uno de los primeros programas noticiosos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Se implementó durante el gobierno universitario del Licenciado Enrique Villarreal Macías (1978-1982). Este programa semanal, grabado alrededor de 1980, era conducido por tres connotados periodistas, Emilio Gutiérrez de Alba, Juan Antonio Rodríguez y Luis Ángel Covarrubias. Esta emisión televisiva contenía la siguiente información: pasantes de arquitectura ofrecen alternativas para resolver el caos vial en el centro de la Ciudad, foro de la actualización del Código Penal, entrega de uniformes al equipo de ciclismo de la universidad, programa de la universidad para integrar a los miembros del Centro de Readaptación Social (CERESO) a actividades productivas, Simposium de psicología infantil, nuevo laboratorio de física para Instituto de Ingeniería y Arquitectura (IIA), cuarto lugar del equipo de fútbol americano de la UACJ en el campeonato Nacional Universitario y Cuarto Simposium sobre el Medio Ambiente, organizado por la UACJ.
  • Ítem
    La rabia o hidrofobia (Resumen Universitario)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2016) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Programa conducido por Fermín Robledo e Ismael Alvídrez que trata sobre la rabia o hidrofobia. Se ha dicho que este padecimiento no tiene remedio si no se atiende a tiempo, también se dice que durante el tiempo de calor es más frecuente el contagio con este mal. Todos los animales de sangre caliente pueden contraer esta enfermedad. Muchas veces se ha pensado que las mascotas puedan contagiarse de rabia, pero pocas veces se ha pensado qué sucedería si los que la contrajeran fueran los humanos. Para hablar de este tema, se invitó al médico veterinario zootecnista Leonel Barraza Pacheco, maestro titular de la Escuela Veterinaria.
  • Ítem
    Movimiento de protesta de jóvenes de clase baja (Resumen Universitario)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2016) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Programa conducido por el Licenciado Ismael Alvídrez Mejía, dentro del cual se trata el tema del cholismo. Los cholos son considerados un movimiento de protesta de jóvenes de clase baja, quiénes encuentran en estos grupos una forma de expresarse y de hacerse notar dentro de la sociedad. El análisis sobre el cholismo fue hecho por el psicólogo Miguel Lucero Palma, quien asegura que más que un problema psicológico es un problema socio-económico, el cual, sería un filtro que lleva a los jóvenes a convertirse en adultos delincuentes, violentos con problemas de alcoholismo y drogadicción. Aunque también se encuentran los cholos que siguen el movimiento como moda y únicamente desean expresarse por la moda y la pintura.
  • Ítem
    Enfermedades gastrointestinales (Resumen Universitario)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2016) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Programa conducido por Ismael Alvídrez. El tema que se presenta en esta grabación es sobre las enfermedades gastrointestinales, las cuales, son el mayor problema de salud en la ciudad durante el verano, ello debido a la falta de agua y a la rápida descomposición de los alimentos por el calor. Estas enfermedades causan deshidratación, la cual, si no es tratada adecuadamente puede ser fatal, especialmente en niños. Con respecto al tema, se entrevista al médico Josué Martínez Berumen, quien da diversos consejos a los padres de familia para proteger a sus hijos de la deshidratación.
  • Ítem
    René Santos Mendoza y las Malformaciones Bucales (Resumen Universitario)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2016) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Esta emisión está dedicada a las malformaciones bucales, debido a las malas prácticas que se tienen con los recién nacidos, al acostumbrarlos al uso de chupones y mamilas. El cirujano dentista René Santos Mendoza, habla sobre el impacto negativo de las mamilas y chupones en los bebes y sus consecuencias en la vida adulta.
  • Ítem
    Historia de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (Resumen Universitario)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2016) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Programa conducido por Fermín Robledo e Ismael Alvídrez, en el cual, se habla en primer lugar sobre una publicación que trata sobre la historia de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez escrito por el profesor Armando B. Chávez. Posteriormente, se informa de una reunión del Patronato Universitario. La escuela de veterinaria y zootecnia, informan sobre la creación de granjas experimentales. Por último, se menciona sobre un reconocimiento que se hizo al rector Enrique Villarreal por parte del Community College de El Paso Texas.
  • Ítem
    Conclusión de Actividades Académicas del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (Resumen Universitario)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2016) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    En el marco de la conmemoración del día del estudiante, los cargos más importantes del gobierno universitario fueron cedidos a los estudiantes más destacados y de mejor promedio. De igual modo, la conducción del programa, así como la dirección de difusión, fue cedida a un estudiante.
  • Ítem
    Conferencia de la Economía Mexicana (Resumen Universitario)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Programa conducido por el entonces director de Comunicación Social, Fermín Robledo, este programa era semanal y fue el primero en su tipo que se produjo en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Esta grabación está dedicada enteramente a una conferencia que fue dictada en el Instituto de Ingeniería y Administración (IIA), por el maestro José Meraz, dicha conferencia versó sobre la situación económica nacional y las devaluaciones sufridas, así como de la reciente nacionalización de la Banca, medida que es defendida por el conferencista, ya que según él, ésta evito la fuga de dólares, capitales y la pérdida del poder adquisitivo. Los puntos a tratar fueron: Fondo de ahorro, indemnizaciones, estabilización del país para producir y seguir avanzando, violaciones a garantías individuales, invalidez de dos decretos, amparos.
  • Ítem
    Oferta Académica en las especialidades de Finanzas Bancarias y Comercio Internacional (Resumen Universitario)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Programa conducido por Fermín Robledo. Dentro de lo más sobresaliente se puede mencionar la creación de dos nuevas especialidades, una en Finanzas Bancarias y otra en el Comercio Internacional. La Dirección General de Servicios Administrativos informa de la auditoría que se realizará con motivo del cuarto y último informe del rector, el Licenciado Enrique Villarreal Macías. Posteriormente, con motivo del noveno aniversario, se invita al estudiantado a un concurso de oratoria y a una jornada de ajedrez. También se informa de la creación de una asociación de jóvenes para promover la cultura y las relaciones inter estudiantiles, dirigidas por Carlos Amador y Gerardo González. Finalmente, la Academia de Artes y Lenguas del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA), constituida por 26 maestros, tendrá su revisión semestral de programas de estudio.
  • Ítem
    Inauguración del Mural Grito y llanto de los Marginados (Resumen Universitario)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Programa conducido por Fermín Robledo. Lo más destacado de esta grabación es el hecho de que una madre de familia, la Sra. María de Jesús Ramos Méndez, logró sacar adelante a sus cinco hijos y una vez que terminaron sus carreras, la propia madre decidió prepararse, y así terminó su primaria, secundaria y preparatoria y a los 62 años obtuvo su carta de pasante en Derecho. Se continúa con la información de la inauguración del mural “Grito y llanto de los Marginados”, obra del maestro Francisco Soto Moreno, mismo que estaría por algún tiempo en el vestíbulo de la antigua rectoría. Por otra parte, se plantea la necesidad de ampliar un semestre la carrera de arquitectura, para fortalecimiento académico de los egresados. Finalmente, se anuncia que con motivo del noveno aniversario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), el maestro Fernando Tiscareño, Jefe del Departamento de Educación Física de la UACJ, invita al estudiantado a la primera Convivencia Deportiva Universitaria.
  • Ítem
    Exposición de Pintura de Aurora Sepúlveda (Resumen Universitario)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Programa conducido por Fermín Robledo y dedicado a la síntesis de actividades desarrolladas en la universidad. Se informa la inauguración de la exposición de pintura, montada en la torre de la antigua rectoría, con 35 obras (en pluma, dibujo y al óleo) de la artista Aurora Sepúlveda. La Escuela de Veterinaria y Zootecnia proyecta la impartición de dos importantes cursos, impartida por dos doctores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): Jesús Gonzales Padilla y Ruíz Esquíese. Se continúa con una breve conferencia sobre la independencia de México y para tal motivo, se invitó al estudio al historiador y en aquel tiempo director de Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), el ya desaparecido, Profesor Armando Bonifacio Chávez. Se da a conocer la dotación de libros de textos (164 volúmenes) para carreras de Turismo, Administración de Empresas y Economía, lo cual fue entregado a la biblioteca del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) por el departamento del sistema bibliotecario de la UACJ. Se finaliza con la sección deportiva a cargo del profesor de educación física Fernando Tiscareño, que informa de la realización de un convivio para reconocer las actividades más sobresalientes, como lo son el basquetbol varonil, béisbol, karate universitario y menciona la designación del deportista universitario 1981-1982.
  • Ítem
    Rector Enrique Villarreal Macías recibe placa de reconocimiento (Resumen Universitario)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Programa conducido por Fermín Robledo e Ismael Alvídrez. En esta grabación se presenta la primera edición del tabloide Imágenes, el medio impreso en donde se informaba de las actividades universitarias. Se informa de un reconocimiento al todavía entonces rector, Licenciado Enrique Villarreal Macías, quien recibió una placa por parte de los miembros de la Cámara de Defensa del Consumidor. En la sección artística se presenta un fragmento del concierto ofrecido por la Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) en la Sala de convenciones del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Finalmente, se comunica que la Escuela de Economía ofrecería una serie de conferencias sobre la nacionalización de la banca y las regulaciones cambiarias.
  • Ítem
    Universidad Autónoma de Ciudad Juárez festeja su Noveno Aniversario (Resumen Universitario)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 1982) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    En esta grabación se menciona que con eventos culturales y deportivos, se celebraría el noveno aniversario (1982) de la fundación de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Dentro del marco de estas celebraciones, se informa de la exposición de pintura que se montó en el vestíbulo de la antigua rectoría, para más tarde inaugurar, la Primera (y última) Convivencia Deportiva Universitaria. Asimismo, se hace mención de la presentación de la Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), así como la actuación de los ballets folklórico y moderno, la rondalla universitaria y la estudiantina del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB), en la Sala de Convenciones del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Se Finaliza con una cápsula sobre la Dirección de Difusión de la UACJ.
  • Ítem
    Elección de Rector y nombramiento de Directores de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (Resumen Universitario)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 1982) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Programa conducido por Fermín Robledo e Ismael Alvídrez, con una síntesis de información sobre lo que acontece en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Dentro de lo más sobresaliente, se informa sobre la reunión del Consejo Universitario para elegir al nuevo rector que cubriría el periodo 1982-1986. El electo por unanimidad fue el Licenciado Carlos Bernardo Silveyra Sayto, sucediendo al Abogado Enrique Villarreal Macías. Dicho evento tuvo lugar en el Aula Magna de la antigua rectoría. También en este evento fueron elegidos los nuevos directores de instituto, ellos fueron: el Doctor Elías Abud Abud, para Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB), el Licenciado Javier Gonzales Mocken, para Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA), y el Ingeniero Alfredo Cervantes Garcia, para Instituto de Ingeniería y Arquitectura (IIA) (Instituto de Arquitectura Diseño y Arte). Asimismo, fueron nombrados los nuevos directores de 21 carreras de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y 17 Directores Generales de Centros y Departamentos de la institución.
  • Ítem
    Curso sobre cotizaciones y términos de comercio internacional por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Programa por Fermín Robledo e Ismael Alvídrez, en el cual, se informa de un curso impartido por la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) dirigido a empresarios locales, en el que se tratarían temas sobre cotizaciones y términos de comercio internacional. Se informa del inicio de actividades de servicio social por parte de estudiantes de Trabajo Social. Los sindicatos de los institutos de la universidad reconocieron la labor del rector Enrique Villarreal en un evento. Alumnos de la especialidad de Terapia del Habla, realizaron trabajos de campo para ayudar a menores con problemas del habla. Finalmente, se comunica que las 16 academias que funcionan en la universidad lo hacen de manera satisfactoria.
  • Ítem
    Licenciado Miguel Ángel Martínez Lasso acepta nombramiento de Director de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (Resumen Universitario)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Programa conducido por Fermín Robledo, en el que se informa el nombramiento que hiciera el entonces rector, Licenciado Enrique Villareal Macías, al Licenciado Miguel Ángel Martínez Lasso, como Director de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Por otro lado, se menciona que el 90% de los estudiantes cubren el turno vespertino y esto es porque durante la mañana ya desarrollaron una jornada de trabajo de medio tiempo o de tiempo completo, mismo se comunica, que la información que se maneja en la universidad será computarizada en unos meses más, para eliminar los errores humanos y agilizar las actividades universitarias. Se notifica de la posibilidad de la declaración de una huelga, por parte del sindicato del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB). Finalmente el Ingeniero Alfredo Cervantes Garcia, avisa del nuevo equipo que adquirió el Instituto de Ingeniería y Arquitectura (IIA), para alumnos de ingeniería.
  • Ítem
    Conmemoración del dia del estudiante (Resumen universitario)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    En el marco de la conmemoración del día del estudiante, los cargos más importantes del gobierno universitario fueron cedidos a los estudiantes más destacados y de mejor promedio. De igual modo, la conducción del programa, así como la dirección de difusión, fue cedida a un estudiante.
  • Ítem
    Entrevista a abogados sobre las Reformas al Código Penal del Estado de Chihuahua (Resumen Universitario)
    (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    Resumen de los acontecimientos más importantes durante la última semana de la máxima casa de estudios. Incluye la información de la creación de un Jardín de niños para los hijos de los trabajadores de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), una entrevista con los abogados: Elfego Bencomo, Carlos Bernardo Silveyra y Jorge Silva, sobre las reformas al código Penal del Estado. También se incluye la semana de Arquitectura y la rondalla Universitaria.