Browsing Recursos Educativos de EaD by Title
Now showing items 1-20 of 21
-
Blog
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015)Formato de publicación web que se actualiza periódicamente y en el que se recopilan cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Supone por tanto, un sitio web personal o colectivo que simplifica y facilita ... -
Correlaciones
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015)Diagrama semejante a un modelo atómico donde se correlacionan los conceptos o acontecimientos de un tema. -
Cuadro Comparativo
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015)Estrategia que permite identificar las semejanzas y diferencias de dos o más objetos o eventos por medio de un cuadro de doble entrada, en el cual se agrupan fragmentos de información de cada uno de los elementos a comparar. -
Cuadro Sinóptico
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015)El cuadro sinóptico es otra forma del resumen presentado en forma gráfica. Su función es organizar y clasificar la información en un diagrama, mostrando de manera lógica los conceptos y sus relaciones. -
Ensayo
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015)Forma particular de comunicación de ideas, realizada por un autor que da a conocer su pensamiento y lo hace con una gran libertad. Es un escrito en prosa, generalmente breve, que expone sin rigor sistemático, pero con ... -
Foro de discusión
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015)El foro de discusión (también denominado foro de opinión, foro virtual y foro electrónico), es una herramienta asincrónica de comunicación o de colaboración que se realiza a través de Internet o en un aula virtual y que ... -
Infografía
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015)Combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender con textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión y comprensión. -
Lluvia de ideas
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015)Lluvia de ideas es una herramienta de creatividad bastante empleada en el trabajo de grupo y en la que un equipo genera y clarifica una lista de ideas. Está diseñada para ayudar a la gente a crear alternativas de solución ... -
Mapa conceptual
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015)Representación gráfica de la información, a través de la cual, podemos representar el contenido temático de una disciplina científica, de los programas curriculares o de los conocimientos que se poseen acerca de un tema. -
Mapa Mental
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015)Un mapa mental es un diagrama que se elabora para presentar ideas, tareas u otros conceptos que se encuentran relacionados con una palabra clave o idea central, y que se ubican radialmente a su alrededor. -
Mapas cognitivos
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015)Son estrategias que hacen posible la representación de una serie de ideas, conceptos y temas con un significado y sus relaciones, enmarcando el contenido en un esquema. -
Matriz de clasificación
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015)Es una estrategia que permite realizar comparaciones y distinciones específicas y detalladas de las características de algún tipo de información en particular. -
Mesa redonda
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015)Es un grupo de personas dirigidas por un moderador que sostiene puntos de vista divergentes sobre un tema. Su objetivo es fomentar el diálogo entre los participantes para desarrollar un tema desde diferentes áreas o puntos ... -
Método de casos
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015)Es la descripción de un hecho que presenta una situación real que requiere tomar decisiones de solución. La situación del caso se plantea en forma narrativa, a partir de datos que resultan ser esenciales para el proceso ... -
Muro
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015)Aplicación virtual que permite el envío de mensajes, listas de tareas, opiniones, ideas, fotos, vídeos, enlaces y archivos adjuntos por medio de un sistema basado en las notas adhesivas. -
PNI (Positivo, Negativo e Interesante)
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015)Planteamiento estratégico que permite desarrollar un gran número de ideas acerca de un tema o cualquier cosa que se observe. El objetivo del PNI es analizar los aspectos positivos y negativos de cualquier situación. -
QQQ (qué veo, qué no veo, qué infiero)
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015)Técnica que permite descubrir las relaciones entre las partes de un todo (entorno o tema) a partir de un razonamiento analítico, hipotético, deductivo.Utiliza las preguntas ¿Qué veo? Refiriéndose a escribir lo que se ... -
Recurso educativo
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015)Herramienta que se puede utilizar con el fin de motivar, sugerir y fomentar experiencias de aprendizaje a los usuarios mediante el uso de animaciones. -
Reseña
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015)La reseña es el texto expositivo-argumentativo en donde se hace un recuento del contenido de la obra o evento, seleccionando lo significativo, sus ideas esenciales, su propósito, la finalidad y otros aspectos complementarios; ... -
Resumen
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015)Resumen es una versión breve del contenido de un texto en el que se identifican las ideas principales o los aspectos más importantes. Se deriva de la comprensión de la lectura manteniendo la fidelidad en las palabras y una ...