Las prácticas discursivas de personas trans en el cuestionamiento del estatus formal de la ciudadanía.
Video
Abstract
Para el común de las personas, el ejercicio de su ciudadanía enfrenta diversos obstáculos, no obstante que el marco constitucional y las disposiciones legales garanticen formalmente la vigencia de sus derechos civiles, políticos y sociales. Esta situación se complejiza aún más, cuando personas con una orientación erótico-afectiva distinta a la heterosexual y/o con una identidad de género no binaria, demandan el reconocimiento de sus identidades y derechos. Desde esta perspectiva, con base en una serie de entrevistas realizadas en 2020 a personas trans residentes en Ciudad Juárez, Chihuahua, se analiza el ejercicio de la ciudadanía de personas trans (transexuales, transgénero, travestis, intersexuales y no binarias), a partir de sus prácticas discursivas (Mouffe, 2011), explorando las relaciones de poder en las que participan, así como disposiciones legales y concepciones culturales que limitan el reconocimiento de su identidad legal y afectan su seguridad, en los ámbitos público y privado, en tanto que el déficit de su reconocimiento legal se expresa en las dificultades de acceso a la seguridad social, a la salud, al ejercicio de sus derechos sexuales y patrimoniales, entre otros. Además, la misma contó con un enfoque cualitativo y tuvo como enfoque teórico-epistemológico la teoría del punto de vista feminista y la teoría queer, así como la entrevista abierta como técnica y la fenomenología como el método que se utilizó.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño del prototipo de un exoesqueleto cuasi-pasivo para soporte muscular en miembros inferiores en personas de la tercera edad
Sepúlveda González, Oscar Omar (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2016-05)En este trabajo se presenta el desarrollo del modelado de un prototipo cuasi-pasivo de órtesis bilateral para miembros inferiores con el n de optimizar las funciones musculares del adulto mayor mientras lleva a cabo las ... -
Material didáctico para la enseñanza musical en personas con discapacidad visual
Prieto Díaz, José Roberto (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2016-09)El término discapacidad se refiere a las deficiencias físicas, mentales, sensoriales o intelectuales permanentes que padece algún individuo. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad nos brinda la ... -
Desarrollo de un Sistema de Detección de la Frecuencia Cardiaca en Personas Sentadas Mediante Medidas de Bioimpedancia
PICADO MURILLO, Diego Alexis (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2016-05)En este trabajo se presenta el desarrollo de un sistema de medida de la frecuencia cardiaca mediante medidas de bioimpedancia, específicamente la técnica de pletismografía de impedancia. El sistema está pensado para usarse ...