Browsing Instituto de Ciencias Sociales y Administración by Author "Esparza Del Villar, Oscar Armando"
Now showing items 1-5 of 5
-
Creencias y actitudes sobre la autoexploración de seno en mujeres de Ciudad Juárez, México.
Padilla Flores, Martha Karina (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2020-01-23)El estudio de los factores asociados a la autoexploración de seno es importante para el diseño de intervenciones relacionadas con los comportamientos preventivos del cáncer de mama. En México la investigación al respecto ... -
“Diseño, Evaluación y Validación de un Programa de Fomento a la Resiliencia usando la técnica de Photovoice, dirigido a Adolescentes Institucionalizados en Ciudad Juárez, Chih”.
Trillo Gabaldón, Rita Sofia (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2021-03-12)En nuestro presente, resulta importante que existan programas que fomenten la resiliencia en la comunidad. Pensando en las consecuencias de la violencia en ciudad Juárez, una de las poblaciones que quedaron vulnerables ... -
Evaluación de un Programa de resolución de problemas en la ideación suicida en adolescentes.
Reyes López, Marcos Alejandro (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2020-11)La ideación e intencionalidad suicida son problemáticas que vienen en incremento en los adolescentes de México y el mundo, esto reportado por instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2018), Organización ... -
Programa de educación emocional en alumnos de educación primaria en Chihuahua.
García Hernández, Rocío (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2016-10)El presente trabajo de tesis doctoral pretende demostrar a través de la implementación de un taller de inteligencia emocional, la importancia de desarrollar en los niños este tipo de habilidades que les permitan regular ... -
Terapia cognitivo conductual, implementación de intenciones e imaginería mental (IMEIDI), para contrarrestar la obesidad y sobrepeso en individuos de la Ciudad de Chihuahua.
Chávez Valdés, Alfonso (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2021-03-12)Actualmente existe una preocupación por enfermedades relacionadas con el deterioro general del individuo. Este trabajo aplica, aquellas técnicas cognitivo-conductuales (TCC), de imaginería mental e implementación de ...