Productos de Investigación ICSA-MEL
Browse by

Recent Submissions
-
Rompiendo la dictadura de la forma: fantasía y subversión en la obra de Guadalupe Dueñas
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2022-08-19)En la presente tesis se ofrece un breve recorrido de la crítica literaria occidental, señalando las deficiencias metodológicas que se han tenido (voluntarias o no), haciendo énfasis en la ausencia de autoras en el gran ... -
Mal de piedra de Carlos Montemayor: edición, introducción y notas.
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2018-11)Mal de piedra no solo reconstruye de forma narrativa los pueblos mineros del estado de Chihuahua, sino también su gente, su forma de vida y sus costumbres. La obra cuenta con características narrativas que alcanzan planos ... -
Los rostros de lo oculto: una aproximación a la narrativa de Bernardo Esquinca
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2019-04-12)En la presente investigación se ofrece un análisis de algunos de los elementos que caracterizan la narrativa de Bernardo Esquinca, a través de los cuales el autor logra crear mundos alternos en los que convive lo cotidiano ... -
Bajtín en tres tiempos: traducción y teoría crítica en lengua hispana, y su influencia en el Tríptico del carnaval de Sergio Pitol
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2019-05-28)This research reconsiders the impact of the aesthetic-literary thinking of the Russian Mikhail Bakhtin on three distinct axes: translation, its reception in the critical literary theory of Spanish-speaking and its influence ... -
Edición crítica de Las armas del viento y Finisterra
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2018-11)A continuación, se presentará la edición crítica de Las armas del viento (1977) y de Finisterra (1982). Carlos Montemayor fue un escritor comprometido con su obra; consciente del transcurrir del tiempo y sus consecuencias ... -
La espacialidad en la literatura juarense contemporánea: cuento y poesía (1988-2014)
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2019-04)Existe una literatura sobre Ciudad Juárez que, pese a la primera indiferencia de las instituciones académicas, ha despertado cierto interés en la discusión sobre la literatura del norte, ya que comparte semejanza con otros ... -
Análisis de la narrativa de Amparo Dávila: abyección, lo real, locura y melancolía.
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2018-11)Este análisis se propone un estudio de la cuentística de Amparo Dávila en tres apartados. En primera instancia dedico una enmarcaci6n de la vida, obra y participaci6n de la autora en las letras mexicanas, así como una ...