Browsing Productos de Investigación ICSA-MP by Issue Date
Now showing items 1-20 of 30
-
Intervención cognitivo conductual en estrés, ansiedad y depresión en usuarios de reproducción asistida.
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2019-03-03)El tratamiento de reproducción asistida genera en los usuarios niveles elevados de estrés, ansiedad y depresión, con efectos psicológicos negativos en la díada de pareja y área socio familiar. Por tal motivo, se diseñó un ... -
Intervención cognitivo conductual para el manejo de sintomatología de ansiedad, depresión e ira en adultos con diagnóstico de VIH o SIDA.
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2019-03-27)Se estima que en México existen 135,515 casos de personas con VIH o SIDA, donde Chihuahua ocupa el lugar 14 con 2,067 casos registrados y 1,213 atienden su enfermedad en Ciudad Juárez (CENSIDA, 2017). Además de las ... -
Incremento de la comprensión lectora a través de estrategias metacognitivas en alumnos de sexto grado de primaria.
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2019-05-20)La comprensión lectora es el resultado directo de la competencia de un sujeto para rescatar el significado general de un texto (Catalá, Catalá, Molina y Monlús,2007). Esta competencia tiene un papel clave en los procesos ... -
Intervención instruccional para potenciar habilidades metacognitivas en estudiantes de preparatoria en riesgo de deserción escolar.
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2019-05-24)School dropout School desertion is a problem of great scope around the world and with special presence in Mexico. This phenomenon not only has consequences for the individual who abandons the educational system but also ... -
Desarrollo de conductas de participación activa en hábitos escolares de alumno con diagnóstico del trastorno del espectro autista.
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2019-06)El presente programa de intervención aborda la temática actual sobre el proceso de inclusión de alumnos diagnosticados con trastorno del espectro autista en el aula regular, enfocándose en una de las características de ... -
Intervención cognitivo-conductual dirigida a disminuir la conducta auto lesiva sin intención suicida de adolescentes.
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2019-06-05)La conducta autolesiva sin intención suicida es un problema que se presenta principalmente en los adolescentes entre las edades de 12 a 15 años. Ésta consiste en dañarse a sí mismo/a de manera voluntaria, en forma lo ... -
Prevención del acoso escolar infantil. Una propuesta integral
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2019-06-08)El acoso escolar se refiere a la situación en que un/a estudiante es abusado/a o maltratado/a de forma reiterada por parte de otro/a estudiantes o varios de ellos. Es un tipo de violencia que se da entre iguales dentro de ... -
Intervención cognitivo conductual para disminuir conductas antisociales en adolescentes.
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2019-06-13)Las conductas antisociales de adolescentes han sido motivo de investigación creciente en los últimos años debido al incremento de su frecuencia o intensidad. Los(as) adolescentes que se detectan y cuantifican como parte ... -
Síntomas de ansiedad y depresión en obesidad infantil: Un programa de intervención integral.
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2019-06-14)México es uno de los países líderes en obesidad infantil con una prevalencia estimada entre el 22% y 28% de niños y niñas en esa condición. La obesidad además presenta comorbilidad con varias enfermedades crónicas, problemas ... -
Adherencia al tratamiento en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2: Una intervención cognitivo-conductual.
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2019-06-17)La nula o poca de adherencia al tratamiento se considera un grave problema de salud pública en enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, cuya alta prevalencia y mortalidad genera elevados costos sanitarios a nivel ... -
Manejo del Síndrome de Burnout en empleados de la industria maquiladora en Ciudad Juárez.
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2019-06-21)Las organizaciones laborales en su búsqueda por cumplir con las metas y objetivos de producción, con frecuencia ejercen altos niveles de presión y exigencias creando un ambiente caracterizado por estresores crónicos que ... -
Intervención breve para jóvenes que consumen tabaco, alcohol o cannabis.
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2019-08-02)En México, el uso de tabaco, alcohol o cannabis inicia en promedio a los 12.8, 12.6 y 13 años respectivamente, esta edad de inicio es cada vez menor respecto a años anteriores (Villatoro et al., 2016). Dado que la dependencia ... -
Programa psicoeducativo cognitivo-conductual de habilidades psicosociales en los adolescentes con consumo de riesgo de alcohol.
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2020-05)La problemática del consumo de alcohol es frecuente en los estudiantes de bachillerato de México según datos ofrecidos por diversas entidades gubernamentales. La evidencia científica reporta el impacto de programas de ... -
Programa de intervención cognitivo-conductual en jóvenes con sintomatología depresiva
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2020-05)La depresión es una de las cuatro enfermedades mentales con mayor prevalencia a nivel mundial, y un 4.5 % corresponde a adolescentes y jóvenes entre 15 y 19 años. Estudios científicos han demostrado la eficacia de ... -
Programa para el control inhibitorio en niños con déficit de atención con o sin hiperactividad.
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2020-05)El Trastorno del Déficit de Atención (TDA) con o sin Hiperactividad (TDAH) es uno de los más comunes, sobre todo en edades escolarizadas. Se relaciona el control inhibitorio con el TDAH, pues la literatura señala que los ... -
Incremento de la conducta prosocial a través de juegos cooperativos en niños de edad escolar.
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2020-08-17)La conducta prosocial juega un papel importante dentro del desarrollo de la convivencia escolar. Debido a que la conducta prosocial es promotora de conductas positivas que favorecen los climas sociales y a su vez inhibe ... -
Promoción de habilidades para la vida en jóvenes con riesgo psicosocial.
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2020-09-30)La juventud es una etapa de transición caracterizada por el desarrollo bio-psico-social, se concreta la identificación sexual, la búsqueda de autonomía y se construye el proyecto de vida, entre otros aspectos vitales. ... -
Evaluación de un Programa de resolución de problemas en la ideación suicida en adolescentes.
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2020-11)La ideación e intencionalidad suicida son problemáticas que vienen en incremento en los adolescentes de México y el mundo, esto reportado por instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2018), Organización ... -
Programa de prevención de recaídas en adolescentes consumidores de sustancias psicoactivas.
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2020-11-06)El consumo de drogas ha ido en aumento en los últimos años, solo una cuarta parte de quienes acuden a un tratamiento de rehabilitación lo finalizan., y usualmente del 40% al 60% de quienes terminaron el tratamiento presentarán ... -
Programa virtual de atención plena: reducción de estrés y ajuste de actitud parental sobre discapacidad.
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2022-05-26)Los padres de hijos con discapacidad experimentan altos niveles de estrés y etapas de ajuste parental respecto a la discapacidad que impactan negativamente en padres e hijos. Investigaciones recientes indican que programas ...