Sistema de información geográfica movil (SIGM) sobre niveles de inseguridad de áreas de Ciudad Juárez
Fecha
2011-11Autor
Trejo Vélez, Erick
Esquinca Miranda, Néstor Daniel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
A partir del año 2007, Ciudad Juárez ha sido víctima de las consecuencias que ha traído consigo el crimen organizado, como lo son homicidios de gente inocente como principal hecho, asaltos, secuestros, multihomicidios, robo a casa habitación, entre otras consecuencias. Lo que ha orillado a la población de dicha ciudad a tomar medidas de diferentes índoles para minimizar estos hechos violentos. Motivo por el cual se presenta el siguiente proyecto, que pretende brindar a las personas que transitan en esta ciudad una herramienta tecnológica que proporcione un indicador que permita al usuario informarse en base a estadísticas realizadas por el Centro de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y fuentes públicas que indican que tan inseguro es el lugar en que se encuentra. Por lo anterior se presenta una aplicación móvil basada en Android para determinar el nivel de inseguridad en áreas de Ciudad Juárez por medio de una alerta enviada hacia un dispositivo móvil con GPS, proporcionando la información estadística a través de un servidor WEB que retorna el nivel de inseguridad del área consultada. Las pruebas realizadas y resultados obtenidos en una encuesta, demuestran que es muy factible utilizar una aplicación de este tipo, ya que al conocer el nivel de inseguridad de las áreas que más se frecuentan, brinda al usuario conciencia de qué actividades es conveniente realizar o no, en que tiempo es más conveniente visitar cierto lugar, si es mejor tomar alguna ruta alterna para llegar al destino, entre otras ventajas. El SIGM mostró que un dispositivo de la vida cotidiana puede servir como una herramienta ante una problemática que se vive actualmente en la sociedad juarense como lo es la inseguridad, concientizarse que ignorar el problema solo ocasiona que este crezca cada vez más, y que se puede hacer un cambio reconociendo, creando y utilizando la tecnología de una manera inteligente. El unir las tecnologías de información y algo de matemáticas con el objetivo de este proyecto permitieron desarrollar un Sistema de Información Geográfica Móvil (SIGM) sobre niveles de inseguridad en áreas de Ciudad Juárez, que se explica en el presente documento. En el primer capítulo se contextualizará el problema a resolver. Posteriormente se mostrarán los fundamentos teóricos en el segundo capítulo. En el tercer capítulo se mostrará la forma en que fue implementado el proyecto, finalmente en el último capítulo se establecen los resultados y conclusiones.
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: