Show simple item record

dc.contributor.advisorCastro Vázquez, Arnulfo
dc.contributor.authorEsquivel Freyre, Francisco Javier
dc.date.accessioned2017-08-29T18:25:31Z
dc.date.available2017-08-29T18:25:31Z
dc.date.issued2015-05
dc.identifier.otherLCA-112-15es_MX
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11961/2943
dc.description.abstractLas causas de paro por alarma más comunes en las máquinas de preparación de cable Komax 433, utilizada en la industria automotriz, son el ajuste del dado aplicador de terminales, el mal funcionamiento del sistema de alimentación de cable, las fallas en los brazos robóticos y el desgaste de alguna de sus bandas. Las máquinas generan un archivo de texto, con información de sus ciclos de producción. El archivo puede ser procesado mediante un software que lo analice, prepare y envíe una notificación a un servidor en caso de falla para que éste, a su vez, lo transfiera a un dispositivo móvil. La presente investigación se refiera a una aplicación móvil que alerta, de manera automática, al responsable de estas máquinas cuando alguna de ellas deja de operar, debido a alguna falla. Las principales características de esta aplicación son la comunicación remota que existe entre la máquina y el dispositivo móvil, así como la capacidad de alertar al usuario sobre el paro por falla de alguna de las máquinas. La mayor desventaja es que se hace uso de una red inalámbrica con acceso a internet. Es necesario mencionar que las técnicas utilizadas por la empresa para alertar acerca de las fallas de las máquinas se limitan a sonidos y luces locales. Un método que brinde características remotas representa una opción atractiva para la compañía. La supervisión de máquinas de manera remota está siendo utilizada cada vez más en la industria en general. Existen dispositivos instalados en los equipos que censan algún tipo de información y esta, a su vez, es enviada a otro dispositivo que la recibe y la procesa para su posterior transmisión a algún sistema informático. Otros métodos utilizan softwares que analizan archivos de tipo log e identifican patrones que indican información relevante y, dependiendo de los requerimientos, podrían interpretar y enviar cada dato encontrado o solamente reportar situaciones particulares. El utilizar una aplicación móvil para la supervisión de las máquinas Komax 433 puede coadyuvar a solucionar, de manera rápida, los problemas que se susciten en este tipo de equipos. Por ejemplo, se podría dar el caso en donde un gerente tuviera que tomar acciones acerca de una máquina, pero se encuentra en una junta de trabajo con duración de dos horas; con las técnicas que la planta utiliza actualmente, sería imposible que se enterara antes del término de la reunión o que alguien interrumpiera para avisarle; utilizando una ampliación móvil, el gerente se daría cuenta inmediatamente de la falla y podría tomar una acción correctiva inmediata. En el capítulo 1 se expone el planteamiento del problema, en el capítulo 2 se encuentra en marco teórico, en el capítulo 3 se describen los materiales y métodos, en el capítulo 4 se presentan los resultados, finalmente, el capítulo 5 contiene las discusiones, las conclusiones y recomendaciones a futuro.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma de Ciudad Juárezes_MX
dc.relation.ispartofInstituto de Ingeniería y Tecnologíaes
dc.relation.ispartofDepartamento de Ingeniería Eléctrica y Computaciónes
dc.relation.ispartofLicenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionaleses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectMonitoreoes_MX
dc.subjectKOMAXes_MX
dc.subjectCablees_MX
dc.subject433es_MX
dc.subject.lccLCC::TECHNOLOGY::Information technologyes_MX
dc.subject.otherinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.titleAplicación móvil para el monitoreo de máquinas KOMAX 433 de preparación de cable en la industria automotrizes_MX
dc.typeTrabajo recepcional licenciaturaes_MX
dcterms.thumbnailhttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/tr-iit.pnges
dcrupi.departamentoDepartamento de Ingeniería Eléctrica y Computaciónes
dcrupi.programa-academicoLicenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionaleses
dcrupi.institutoInstituto de Ingeniería y Tecnologíaes


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México

Av. Plutarco Elías Calles #1210 • Fovissste Chamizal
Ciudad Juárez, Chihuahua, México • C.P. 32310 • Tel. (+52) 688 – 2100 al 09

Gestionando el conocimiento 
Atmire NV